Inicio
Negocios

EPTUR: Caribe mexicano destaca su apuesta por el turismo comunitario en Maya Ka'an

En el marco de EPTUR 2025, Caribe mexicano destaca que gracias al desarrollo del destino Maya Ka'an está a la vanguardia del turismo sostenible en México.

Así, el destino se posiciona a la vanguardia del turismo sostenible y de base comunitaria en México gracias al desarrollo de Maya Ka'an.

Con el refrendo de esta región en 2023 como Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico por parte de la gobernadora Mara Lezama, se abre un nuevo capítulo en la historia del turismo en el Estado, priorizando la participación de las comunidades locales y la preservación del patrimonio biocultural.

Nueva era del turismo comunitario en el Caribe mexicano

Maya Ka'an es una región fascinante en el Caribe mexicano, donde la historia y la naturaleza convergen para ofrecer una experiencia única.

Este destino ecoturístico –ubicado en el centro de Quintana Roo– es un lugar donde el pasajero puede sumergirse en majestuosos entornos naturales, desde selvas y lagunas hasta cuevas y ecosistemas vírgenes, mientras descubre el legado cultural e histórico del pueblo maya a través de las experiencias que integran la Ruta Turística de Guerra de Castas.

Maya Ka'an abarca aproximadamente 1 millón de hectáreas, conformadas por 76 comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Su ubicación privilegiada lo convierte en un destino ideal para quienes buscan aventuras al aire libre y una inmersión profunda en la cultura maya viva.

Un marco legal favorable

Las reformas a la Ley de Turismo de Quintana Roo promovidas por el Gobierno de Quintana Roo han sido fundamentales para impulsar el desarrollo del turismo comunitario en Maya Ka'an. Estas reformas establecen un marco legal que:

  • Reconoce la importancia del turismo comunitario.
  • Fomenta la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones.
  • Promueve la inversión en infraestructura turística sostenible.
  • Establece mecanismos para garantizar la calidad y la seguridad de los servicios turísticos.

De esta manera, Maya Ka'an destaca como nuevo destino del Caribe mexicano.

En tanto, su denominación Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico –impulsada por la gobernadora Mara Lezama, de la mano de un Organismo Gestor del Destino– es una muestra clara del compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento de economías locales, preservación de la cultura maya y la promoción de un turismo de bajo impacto ambiental.

En Maya Ka'an el pasajero experimenta el legado cultural e histórico del pueblo maya.

Temas relacionados

Deja tu comentario