Interjet siguió vendiendo boletos gracias a la omisión de autoridades como Profeco y AFAC.
Durante 2020, con una flota y red de rutas notablemente reducidas, Interjet siguió vendiendo boletos y entregando vouchers a los usuarios cuyos vuelos fueron cancelados, sin que los nuevos vuelos se llevaran a cabo tampoco y sin que autoridades como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) hicieran nada al respecto.
El experto en derecho aeronáutico Pablo Casas Lías dijo a Ladevi Medios y Soluciones que Interjet actuó con dolo con la venia de las autoridades, cuya respuesta “no ha ido más allá de una tenue advertencia”.
“Lo que vemos es la impunidad de los empresarios para conducirse en forma ilegal y fraudulentamente al vender boletos de avión y una autoridad que no va más allá de una tenue advertencia en vez de tener una postura radical en el sentido de clausuras, revocaciones y suspensiones administrativas, acciones contundentes que le corresponden a AFAC”, dijo Casas Lías.
Interjet actuó con dolo con la venia de las autoridades, cuya respuesta no ha ido más allá de una tenue advertencia. Pablo Casas Lías
Profeco: respuesta tibia
En el caso de Profeco, la respuesta a los miles de pasajeros afectados se limitó a emitir una alerta para que los usuarios no compraran a Interjet.
La respuesta de Profeco fue tibia y llegó tarde. Interjet siguió vendiendo boletos y defraudando a los usuarios. Pablo Martínez
“Lo único que hizo Profeco fue sacar una alerta de no comprar con Interjet, pero al final del día, ¿por qué no clausuran los sitios de venta?”, cuestionó el experto.
Pablo Martínez, usuario afectado por Interjet y uno de los promotores de la demanda civil en contra de la aerolínea por incumplimiento y fraude, señaló que la respuesta de Profeco fue tibia y llegó tarde.
“Profeco reaccionó muy tarde y su respuesta fue tibia porque aún después de haber anunciado que recomendaba no comprar a Interjet, la aerolínea siguió vendiendo boletos y defraudando gente porque los vuelos no se llevaron a cabo”, aseguró.
En redes sociales, Profeco ha promovido que los usuarios afectados por los vuelos cancelados por Interjet se sumen a la acción colectiva en contra de la aerolínea que encabeza esa dependencia gubernamental.
¿Quién es Alejandro del Valle?
El actual presidente del Consejo de Administración de Interjet, Alejandro del Valle, está involucrado con diversos proyectos gubernamentales a través de empresas como Telmark-Contact Line, que brinda servicios de call center y outsourcing; Penny Money, operadora de remesas; Servicios de Personal del Estado de México S. A. de C. V. y HBC International.
Ingeniero civil de profesión, Alejandro del Valle es presidente de la Cámara de Comercio Intercontinental, Capitulo México (ICC México, por sus siglas en inglés), que desde 2018 apoya al gobierno mexicano como asesor en la implementación de los programas sociales.
Diversas fuentes periodísticas refieren que Alejandro del Valle goza de sólidos vínculos con el Grupo Atlacomulco y con diversas dependencias gubernamentales de la actual Administración federal, a las que provee de bienes y servicios mediante sus compañías.
La quiebra de Interjet Vacations
Interjet Vacations, marca cuyo manejo comercial está a cargo de Resérvalo, presentó formal solicitud de declaración de quiebra el 23 de diciembre de 2020.
En un comunicado dirigido a sus clientes, la empresa Resérvalo precisó que solo tenía a su cargo el manejo comercial de la marca Interjet-Vacations. “Resérvalo no tiene relación corporativa con la aerolínea Interjet”, aclaró.
¿Interjet levantará vuelo?
Desde el 11 de diciembre Interjet suspendió todos sus vuelos en territorio nacional y actualmente su sitio web se encuentra deshabilitado.
En redes sociales, su última publicación fue el 31 de diciembre pasado, cuando difundió un comunicado en el que asegura que en 2021 retomará el vuelo para ser “una de las principales líneas aéreas del mundo”.
El 8 de enero, tras cuatro meses sin recibir sus sueldos, los empleados de Interjet colocaron las banderas de huelga en todos los aeropuertos del país donde operaban.
Interjet no ha hecho declaraciones en torno a su futuro.
Temas relacionados