A la fecha existen 3.500 quejas de usuarios afectados por Interjet sin resolver y un juicio de acción colectiva que suma 787 pasajeros adheridos, adicionales a los que interpusieron las quejas, informó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Scheffield.
Interjet suma 3.500 quejas sin resolver ante Profeco.
En entrevista radiofónica, el responsable de Profeco recordó que el juicio de acción colectiva fue admitido el 9 d abril del año pasado, mientras que el 3 de noviembre la entidad a su cargo emitió una alerta en contra de Interjet, es decir, una medida de carácter legal que contempla la Ley Federal de Protección al Consumidor.
“Es la primera vez que en México se emite una alerta a una empresa de servicios, en este caso a Interjet, una compañía de transportación aérea”, subrayó el titular de Profeco.
El funcionario de Profeco explicó que la alerta se emitió para advertir a los consumidores “que era y sigue siendo un riesgo comprar boletos de avión a Interjet aunque hoy en día afortunadamente ya no están vendiendo boletos.
“Digo afortunadamente porque el gran problema era que vendían boletos y no estaban volando y se iban acumulando más pasajeros informes porque no se les había prestado el servicio”, relató.
Te puede interesar: Interjet: Profeco encabeza y convoca a una acción colectiva en su contra.
Pasajeros vs Interjet: un juicio largo
El titular de Profeco explicó que el juicio de acción colectiva contra Interjet está en las primeras etapas y que los pasajeros que han optado por esa vía tienen un mayor respaldo jurídico que quienes no lo han hecho, si bien anticipó que será un proceso largo.
“Primero se desahogan las deudas de trabajadores, luego las deudas al fisco, después a los pasajeros y luego otras deudas que tiene Interjet”.
El funcionario consideró que todo indica que los nuevos dueños tendrán que refundar la empresa y muy probablemente todos los pasivos queden en juicios que van a llevar lamentablemente mucho tiempo.
Para concluir, Sheffield Padilla hizo un llamado a los 3.500 consumidores a sumarse a la acción colectiva de Profeco en contra de Interjet: “De esta forma podemos salvaguardar la devolución de lo que se pagó, incluyendo el TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario) y un 20% de indemnización siempre y cuando después de pagar a los trabajadores sobre lo suficiente para pagar a los pasajeros”.
Temas relacionados