El sindicato que representa a los empleados de Interjet anunció a sus agremiados que la aerolínea promovió una demanda de amparo en contra del laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el cual fue favorable a los trabajadores al dictaminar que la huelga estallada el 8 de enero fue motivada e imputable a la empresa.
Interjet promovió amparo contra huelga
Los empleados de Interjet están en huelga desde el 8 de enero de este año.
En un comunicado interno, el sindicato informó a los empleados de Interjet que lo que procede es que un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito deberá resolver respecto de la petición de amparo de la empresa.
“Por nuestra parte, promoveremos un amparo adhesivo ante el Tribunal Colegiado que conozca del amparo de la empresa y reforzaremos los argumentos vertidos en el laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a nuestro favor”, aseguró el dirigente de la sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Francisco Joaquín del Olmo.
De acuerdo con el sindicato, con esta acción legal Interjet “busca dilatar el proceso y el avance que llevamos, pues su amparo se limita a combatir cuestiones de forma para intentar reponer el procedimiento”.
El sindicato informó que Interjet también solicitó la suspensión del laudo, para lo cual la JFCA le fijó una garantía consistente en los daños y perjuicios que la suspensión pudiera ocasionar a los trabajadores.
En ese orden de ideas, la autoridad laboral fijó una garantía en cantidad total de más de $ 106 millones.
Interjet no presentó la garantía solicitada por lo que la organización sindical solicitará que se acuerde la solicitud de ejecución del laudo para que se requiera el pago y/o embargo en contra de los bienes de la empresa para garantizar el monto marcado en el laudo.
El 8 de enero de este año, los más de 5,000 empleados de Interjet estallaron la huelga en demanda de sueldos y prestaciones que la aerolínea debía desde septiembre de 2020.