Inicio
General

El único acuerdo de Interjet es que reconoce su deuda: SAT

El único acuerdo con Interjet es que reconoce que tiene un adeudo, dijo la titular de SAT, quien aclaró que la crisis de la aerolínea es estructural.

La jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aclaró que el único acuerdo que tiene la entidad con Interjet es el reconocimiento de la empresa de que tiene un adeudo y tiene que pagar.

En conferencia de prensa, la titular de SAT aclaró que la crisis por la que atraviesa Interjet no se debe a la pandemia de Covid-19 sino a los adeudos que arrastra la aerolínea desde 2013 y hasta 2018, fundamentalmente retenciones de IVA e ISR, debido a omisiones de funcionarios fiscales, directivos de la compañía y despachos contables.

La responsable de SAT consideró que Interjet requiere urgentemente un aumento de capital con recursos frescos y confirmó que los activos de la empresa no alcanzan para cubrir sus deudas.

SAT privilegia pago empleados por sobre impuestos

Buenrostro aseguró que el fisco privilegia el pago a los trabajadores por sobre los impuestos, por lo que para garantizar el pago de nómina se realizó la retención de caja.

Por ley, explicó, con una intervención de caja los ingresos que obtenga Interjet tienen que destinarse al pago de nómina de los empleados y luego al pago de impuestos.

En ese orden de ideas, rechazó que SAT haya intervenido la caja de Interjet para cobrar los adeudos fiscales o que haya inmovilizado los bienes de la aerolínea de tal modo que no pueda operar.

Este mecanismo lo lleva a cabo un interventor ajeno al gobierno, quien revisa los ingresos y en qué se gastan.

“El interventor ve lo que se está gastando y por ley, cuando hay una intervención de caja, el primer dinero se destina a la nómina de los trabajadores”, detalló.

Los empleados de Interjet llevan al menos dos meses sin recibir su sueldo ni prestaciones, como vales de despensa.

Deja tu comentario