Inicio
Actualidad

El valor de la aviación en México según IATA: ¿cómo alcanzar los 145 millones de pasajeros en 2032?

IATA consignó una investigación en la que destaca el valor de la aviación en México, destacando los desafíos y tareas pendientes en la materia.

En 2023, 118.3 millones de pasajeros volaron desde y hacia México, lo que determinó que la tasa estimada de pasajeros por habitantes fuera de 0.83, por encima del promedio de América Latina y el Caribe (0.64), exhibiendo el potencial de crecimiento del mercado aéreo en el país, asegura IATA.

En ese sentido, se estima que la tasa de pasajeros por habitante promedio en México llegará a 1.08 en 2032.

Ahora bien, si México deseara alcanzar el nivel proyectado para la región hacia 2032 debería incrementar en 56% la cantidad de pasajeros transportados en 2019 a lo largo de la próxima década. Eso significa transportar un total de 145 millones de pasajeros hacia 2032, lo que conlleva una tasa de crecimiento promedio anual de 4% durante el periodo.

Te puede interesar: IATA pide reconsiderar el incremento 'significativo' de las tarifas aeroportuarias

IATA aviacion mexico (1).jpg
Estimación de los pasajeros a transportar en México para alcanzar el promedio de la región en 2032 (en millones).

Estimación de los pasajeros a transportar en México para alcanzar el promedio de la región en 2032 (en millones).

El plan de IATA para alcanzar los 145 millones de pasajeros en 2032

Según IATA para logar el objetivo se necesita un plan estratégico a largo plazo para la industria aérea mexicana basado en cuatro pilares:

  • Competitividad: trabajar en tarifas, cambios de horarios y procedimientos que promuevan una mayor demanda y beneficio para los pasajeros.
  • Marco regulatorio: promover un marco regulatorio alineados a las mejores prácticas y regulaciones internacionales.
  • Infraestructura: desarrollo de la infraestructura aeroportuaria para atender a las necesidades actuales y futuras.
  • Sostenibilidad: trabajar conjuntamente en una política aeronáutica que promueva una piso parejo y crecimiento sustentable de la aviación mexicana.
IATA aviacion mexico (3).jpg
Características del mercado de aviación mexicano.

Características del mercado de aviación mexicano.

Rutas domésticas e internacionales ganadas y perdidas tras la pandemia

  • Rutas domésticas: se ganaron 123 rutas que no se operaban en 2019, lo que significa 35 rutas más que antes de la pandemia (datos 2023).
  • Rutas internacionales: se ganaron 56 rutas que no se operaban en 2019, lo que significa una pérdida de 5 rutas respecto de antes de la pandemia (datos 2023).
IATA aviacion mexico (2).jpg
Rutas domésticas e internacionales ganadas y perdidas tras la irrupción de la pandemia en 2019.

Rutas domésticas e internacionales ganadas y perdidas tras la irrupción de la pandemia en 2019.

Temas relacionados

Deja tu comentario