Inicio
General

Hoteles y agencias podrán acceder a nueva línea de crédito

Hoteles y agencias tendrán a disposición una nueva línea que contempla $ 11.400 millones de la banca privada a una tasa de interés de hasta del 13,5%.

Desde que la pandemia de coronavirus se profundizó quedó cada vez más en evidencia que los hoteles y las agencias de viajes necesitaban un instrumento financiero para afrontar la crisis desatada por la coyuntura. Esa herramienta finalmente llegó bajo el nombre de Programa de Impulso al Sector Hotelero, que tendrá disponible una suma total de $ 11.400 millones de la banca privada a una tasa de interés hasta del 13,5%. Los créditos alcanzan también al sector transportista.

“La micro, pequeña y mediana empresa dedicada al servicio de alojamiento representa el 98,9% de la hotelería nacional, que hoy requiere de liquidez para afrontar su actual situación. Como respuesta, Sectur ha buscado una manera de apoyar y hemos encontrado en Nacional Financiera Bancomext al gran aliado que nos ha asesorado para instrumentar un programa de financiamiento a través de la Asociación Mexicana de Bancos. Para este tipo de hospedaje va enfocado el Programa de Impulso al Sector Hotelero, que también se amplia para agencias de viajes y transportistas. El mismo tendrá disponible una suma total de $ 9.200 millones de la banca privada a una tasa de interés hasta del 13,5%", afirmó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal.

Por su parte, Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), sostuvo: “Hoy tenemos una cartera de $ 151 mil millones dedicada a este sector, y tenemos particular vocación para apoyar a las Mipymes. Creemos que este impulso que se está dando a partir de hoy ayudará a levantar la economía no solo del sector, sino de muchas regiones del país que tanto lo necesitan”.

Programa de Impulso al Sector Hotelero.png
Miguel Torruco y representantes de hoteles, sector turismo y banca durante la presentación del Programa de Impulso al Sector Hotelero.

Miguel Torruco y representantes de hoteles, sector turismo y banca durante la presentación del Programa de Impulso al Sector Hotelero.

LAS REACCIONES.

Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, aseguró que en estos momentos la liquidez y el apoyo financiero a todos los hoteles y negocios de diferentes tamaños "es urgente e imprescindible".

Por su parte, Juan Ignacio Rodríguez, vicepresidente de CNET, remarcó: “Vemos con optimismo que se dé a conocer este programa de impulso al sector hotelero, del cual esperamos un apoyo amplio y eficaz para poder seguir operando en esta etapa de reapertura. Requerimos el apoyo de las autoridades federales y de la banca, tanto comercial como de desarrollo, para lograr una sólida reactivación de la hotelería".

A su turno, Luis Araiza, presidente de Asetur. afirmó: “La parálisis en las actividades ha dañado la economía de subsectores como las líneas aéreas, hoteles, restaurantes, agencias de viajes, pesca deportiva, marinas y guías de turistas, entre otros. De tal manera que toda acción coordinada e institucional que impulse la recuperación del turismo y en este caso el sector hotelero, es fundamental. Por eso respaldamos y felicitamos a Sectur y a la banca de desarrollo por apoyar decididamente a las empresas hoteleras, que son sin duda la columna vertebral de la infraestructura y de la oferta de servicios turísticos. Desde luego, la participación de la banca de desarrollo es vital, pues se requiere impulsar los esquemas de financiamiento disponibles del mercado con programas de garantías que apoyen a las pymes. Incluso varios gobiernos estatales, en la medida de nuestras posibilidades financieras, hemos constituido fondos de garantía para las micro y pequeñas empresas que les permitan acceder a líneas de crédito con la banca comercial y la banca de fomento”, afirmó Luis Araiza.

LA HOTELERÍA EN MÉXICO.

  • 28,7% del PBI turístico.
  • 9% del empleo en el sector.
  • Cada cuarto de hotel que se construye genera 1,5 empleos directos y aproximadamente tres indirectos.
  • 22 mil nuevos cuartos en 2019.
  • Actualmente existen 578 proyectos en cartera con una inversión de $ 193.543 millones.
  • De los más de 260 millones de turistas que recorrieron México en 2019, 102 millones se alojaron en hoteles.

Datos Sectur.

Deja tu comentario