Inicio
Actualidad

La relevancia de la hotelería para la economía de México

Autoridades de Sectur destacaron que la hotelería representa el 28.7% del PIB Turístico y que, en 2022, tendrá una inversión de $ 215.579 millones.

Durante la celebración del Día Nacional de la Hotelería, festejado cada 9 de marzo, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que al cierre de febrero del 2022 se mantiene una inversión de $ 215.579 millones, con 521 proyectos turísticos programados, además de emplear directa e inderictamente a 115.201 personas.

Torruco Marqués indicó que, en 2020, pese a la pandemia, el sector privado construyó 17.704 nuevos cuartos, con lo que se alcanzaron 854 mil en 24.700 establecimientos de hospedaje, afianzando a México en la séptima posición a nivel mundial en infraestructura hotelera.

Respecto a 2021, la industria del turismo captó el 4.1% del total de la Inversión Extranjera Directa en México, es decir, US$ 2,55 millones, de los cuales el 24.2% correspondió a inversión hotelera.

Leer más: Sectur: 2022 cerraría con 40 millones de turistas internacionales

¿Cuáles son las ciudades con mayor inversión en hotelería?

  1. Riviera Nayarit.
  2. Ciudad de México.
  3. Baja California Sur.
  4. Yucatán.
  5. Quintana Roo.
  6. Guerrero.

El titular de Sectur puntualizó que de los 260 millones de turistas que conforman el mercado doméstico, 102.4 millones se hospedan en hotel, dejando una derrama económica aproximada de $ 215 mil millones.

Añadió que la ocupación hotelera promedio anual, se espera sea del 54.3%, cuando en 2021 fue del 41.4%, y que el PIB Turístico alcance el 8.3% en 2022 de la economía nacional, solo tres décimas menos que en 2019.

Más información acerca de la presentación de Sectur aquí

Día Nacional de la Hotelería (4).JPG
Miguel Torruco Marqués durante la celebración del Día Nacional de la Hotelería.

Miguel Torruco Marqués durante la celebración del Día Nacional de la Hotelería.

Temas relacionados

Deja tu comentario