Inicio
Actualidad

Michelle Fridman: "Ser País Socio en Fitur 2026 ha sido una salida afortunada de Sectur"

Para la próxima secretaria de Turismo de Jalisco, posponer la participación de México como País Socio de Fitur a 2026 es una salida "afortunada".

La decisión de participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, como País Socio en 2026 en lugar del próximo año, como se había anunciado en enero pasado es "una salida afortunada" de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), consideró Michelle Fridman, futura secretaria de Turismo de Jalisco.

"Yo creo que al final es una salida muy afortunada en el sentido de que, uno, México va a seguir participando (en 2025) como todos los años y seguramente será una participación muy importante, al menos Jalisco la tendrá; y, dos, que podamos anunciar que en el año 2026 (cuando Jalisco y otros dos estados serán sede de la Copa Mundial de Fútbol) tendremos una presencia más importante", dijo a Ladevi Medios y Soluciones.

Desencuentro diplomático enciende alertas por Fitur

Vale recordar que en enero de este año el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Juan Enrique Suárez del Real Tostado; y el entonces secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, anunciaron en la feria que México sería el País Socio en 2025.

Sin embargo, el cambio de gobierno trajo consigo un desencuentro diplomático cuando la administración entrante, encabezada por Claudia Sheinbaum, no extendió una invitación al Rey Felipe VI de España a la toma de protesta de la mandataria, por lo que el presidente español, Pedro Sánchez, declinó asistir al acto protocolario.

En consecuencia, se especuló sobre una posible crisis diplomática que podría derivar en que México se retirara como País Socio de la próxima edición de Fitur.

Finalmente, Sectur difundió un comunicado en el que, sin explicar las razones para renunciar a la figura de País Socio en 2025, anunció que lo sería en 2026, año en que tendrá lugar el Mundial de Fútbol en México y dos países más.

El presidente de Asetur, por su parte, aseguró a este medio que la decisión se tomó para atender la crisis que vive Guerrero luego del paso del huracán John.

"Evidentemente con los cambios de gobiernos se dan este tipo de situaciones y creo que la salida de Sectur es bastante afortunada", reiteró Fridman.

Deja tu comentario