El presidente de la Unión de Secretarios de México (Asetur), Juan Enrique Suárez del Real Tostado, aseguró a Ladevi Medios y Soluciones que posponer la participación de México como País Socio en Fitur no tiene que ver con un quiebre diplomático con España ni con la falta de solvencia económica de los estados.
Asetur: "No ir como País Socio a Fitur 2025 responde a la emergencia que hoy vive Guerrero"
El presidente de Asetur aseguró que posponer la participación de México como País Socio en Fitur no obedece al conflicto con España ni a motivos económicos.
Juan Enrique Suárez del Real Tostado se refirió a la suspensión de México como País Socio de Fitur 2025.
En entrevista con este medio, el también secretario de Turismo de Nayarit explicó: "Entendemos que hoy tenemos inundaciones en Guerrero y que hay un cambio de administración. Entendemos que hay que tener muy claro lo que Sectur quiere promover como campaña y que Fitur es la feria más importante del mundo".
"Por ello, se tiene que llegar con una estrategia muy bien estructurada y hoy, por la situación que está atravesando Guerrero, el gobierno piensa en ayudar al estado. En sintonía, tenemos que ir de la mano de lo que nos indiquen, porque se trata de promover a México y nosotros siempre vamos a respaldar lo que la Secretaría considere que es la mejor opción", afirmó.
Asetur descarta crisis diplomática con España
Luego de varias semanas de incertidumbre sobre la participación de México como País Socio en Fitur debido al desencuentro diplomático con España por la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, la Secretaría de Turismo federal (Sectur) emitió un comunicado en el que confirmó su participación como cada año y aseguró que será País Socio en 2026, sin dar mayores explicaciones respecto a la decisión.
Te puede interesar: Fitur no confirma que México será país socio en 2026
En ese orden de ideas, el presidente de Asetur descartó que la decisión se deba a un conflicto diplomático con España o a que los estados de la República se hayan echado para atrás en el compromiso de pagar entre todos la participación como País Socio, que asciende a 1 millón de euros.
"He estado presente en las últimas negociaciones con FITUR, tuvimos reuniones ayer (por el jueves) y el lunes. No es una situación política. El turismo y la política son cosas diferentes. La propia presidenta decía que las relaciones con España se mantienen de forma adecuada", aseguró.
"La decisión debe estar enfocada al desastre que existe (en Acapulco, Guerrero) y que posiblemente es una limitante en cuanto a tiempo", expuso.
También desechó la idea de que se tratara de falta de solvencia para afrontar el compromiso con Ifema.
"Nosotros como estado (Nayarit) tenemos el recurso listo para participar. Siempre habrá estados a los que se les complicará y habrá otros que siempre podrán salir adelante para ello. Además, Fitur nos dio la oportunidad de pagar después de la feria otra cantidad, por lo que no se trata de una cuestión económica", señaló.