Inicio
General

Fematur rechaza eventual desaparición de Sectur

La medida menospreciaría la gran importancia turística mundial que tiene México y afectaría la dinámica institucional que tiene el turismo, consideró Fematur.

La Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) manifestó su preocupación y rechazo, ante la posibilidad de desaparecer la Secretaría de Turismo (Sectur) para fusionarla con la Secretaría de Economía (SE).

Este lunes a mediodía el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión con su gabinete legal y ampliado para atender “temas prioritarios”, entre ellos, la reforma para que organismos autónomos puedan ser absorbidos por secretarías de Estado.

Trascendió que la Administración federal tendría la intención de desaparecer a la Sectur y fusionarla con la SE, sin que haya ninguna información oficial al respecto.

Ante los rumores, Fematur señaló que las dos veces que se ha intentado concretar esa medida en las pasadas décadas se llegó a la conclusión de que el ahorro presupuestal efectivo era muy marginal y no justificaba el demérito implícito que esta medida implica para el turismo en general.

Jorge Hernández Delgado, presidente de Fematur, consideró que desaparecer a Sectur “menosprecia la gran importancia turística mundial que tiene nuestro país, gracias al esfuerzo de muchas décadas de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil en su conjunto, y afectaría negativamente la dinámica institucional que ya tiene el turismo en el ámbito estatal y municipal en toda la geografía nacional”.

Añadió que las actividades productivas que coordina la Secretaría de Economía difieren en la transversalidad y concurrencia que caracteriza al turismo, “lo que demuestra que la actividad turística tiene implicaciones humanas, más allá de la actividad productiva en sí, similares a la Educación o a la Cultura, pero con un impacto económico inmediato”.

Relevancia del turismo en México

Jorge Hernández Delgado recordó la relevancia del turismo para México por su aportación al PIB nacional, la cantidad de empleos que genera, su mayor nivel de remuneración en comparación con otras actividades y la gran cantidad de jóvenes y mujeres que emplea, entre otras ventajas.

Fematur está muy consciente de los difíciles momentos por los que atraviesan las finanzas públicas nacionales, pero desapareciendo la Secretaría de Turismo se logra exactamente el efecto contrario del futuro promisorio que pretendemos infundirle a las nuevas generaciones”, advirtió Jorge Hernández Delgado.

Deja tu comentario