“Reconocemos la trayectoria de cada uno de quienes confían en el proyecto para hacer de Michoacán un buen anfitrión”, dijo Nohemí Barragán, nueva presidenta de Fematur filial Michoacán, durante su asunción como nueva directiva.
Fematur Michoacán: Nohemí Barragán asume como presidenta
Nohemí Barragán (centro) rindió protesta como presidenta Fematur filial Michoacán.
Acompañada de importantes representantes del sector turístico de Michoacán, y bajo los estrictos protocolos sanitarios, el senador Marco Trejo Pureco, presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, tomó protesta al Comité Directivo de Fematur filial Michoacán que acompañará a Barragán.
En la ceremonia, el presidente nacional de Fematur, Jorge Hernández Delgado, reiteró: “El futuro del turismo en México requerirá un viraje y un crudo despertar, al coincidir este fenómeno epidemiológico, con un cambio de modelo de política pública, que reclama una mayor intervención, definición y protagonismo, del sector privado y de los gobiernos estatales y municipales, que están rigiendo y gestionando, a cada uno de los destinos turísticos de nuestro país”.
Además, enlistó la gama de atractivos turísticos de la entidad, entre los que destacan el patrimonio arquitectónico de su hermosa capital, Morelia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con la Pirekua, la Reserva de la Mariposa Monarca y sus ocho Pueblos Mágicos (Angangueo, Cuitzeo, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Jiquilpan, Tlalpujahua y Tzintzuntzan), 30 Áreas Naturales Protegidas y siete zonas arqueológicas.
Por su parte, al tomar la protesta como presidenta, Nohemí Barragán comentó: “He sentido el apoyo y el cobijo a nivel nacional. Fematur agrupa agencias, hoteleros, restauranteros, líneas aéreas, artesanos, de toda la República, hemos conformado un equipo grandioso presidido por Jorge Hernández. El tiempo que vivimos es complicado, pero es muy propio para hacer alianzas, convenios y un trabajo en conjunto”.
Barragán destacó que hay bastante talento y se reconoce la trayectoria de cada uno de quienes confían en el proyecto para ayudarlos y hacer de Michoacán un buen anfitrión. Se han creado talleres e impulsado el turismo de reuniones, LGBT y de salud, entre otros, creando las experiencias que los agentes de viajes fácilmente pueden vender.
Temas relacionados