La solidez de las relaciones comerciales y culturales entre México y España va más allá de cualquier tema político coyuntural, por lo que el interés de los viajeros mexicanos por ese país no se verá afectado, consideraron profesionales consultados por Ladevi Medios y Soluciones a propósito del actual conflicto diplomático entre ambas naciones.
Crisis con España: operadores mexicanos descartan afectaciones al turismo
Operadores consultados por Ladevi Medios y Soluciones consideran que el interés de los viajeros mexicanos por España no se verá afectado por la actual crisis.
"Está claro que somos uno de los socios comerciales más importantes para España y ellos también lo son para México pero más allá de del tema comercial la relación cultural es muy grande. El interés del mexicano por viajar a España es prácticamente imbatible ante temas como este", consideró Miguel Galicia, director de Operadora Travel Shop.
"Nosotros no vemos un impacto en el turismo por lo sucedido ni prevemos una afectación al flujo turístico entre ambos países. Soy un convencido de que las relaciones culturales y comerciales entre México y España están más allá de cualquier tema político", aseguró.
Además, consideró que la clase socioeconómica que viaja a España "está convencida de que la 4T (Cuarta Transformación, como denominó el expresidente Andrés Manuel López Obrador a su mandato) y todo lo que abandera la nueva presidenta no tienen nada que ver con las relaciones exteriores y mucho menos con el turismo entre México y España".
Vale recordar que la reciente toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México suscitó un desencuentro diplomático toda vez que el rey Felipe VI de España no fue invitado al acto protocolario.
España: puerta de entrada a Europa
Para el viajero mexicano, España es la puerta de entrada a Europa y, en ese orden de ideas, difícilmente el turista nacional perderá el interés por visitar esa nación, apuntó Arleth Sevilla, directora adjunta de Opesa.
"En materia de turismo no creemos que se afecte el interés o número de pasajeros visitando España pues más allá de la política es un país que siempre está en la mente del mexicano cuando viaja a Europa. De hecho, muchos lo vemos como la puerta de entrada a Europa por la facilidad del idioma, lazos históricos y sus atractivos turísticos", dijo a este medio.
Sin embargo, acotó, "lamentamos la situación diplomática actual entre el gobierno de México y España, país con el que tenemos fuertes vínculos históricos y comerciales".
Turismo España-México: una industria lucrativa
Y añadió: "En números proporcionados por la Oficina de Turismo de España en México, más de 1 millón de mexicanos ha visitado España en 2024. Por otra parte, hay que recordar que el mercado español es muy importante para nuestros polos turísticos. Son muchos los turistas que vienen a México con interés cultural y gastronómico".
La directiva destacó: "Nuestro deseo como profesionales del turismo es que el nuevo gobierno se enfoque en el presente y, sobre todo, el futuro de la relación entre ambos países".
Temas relacionados