Luego de lanzar United Vacations en enero de 2018 en colaboración con Best Day Travel Group, United Airlines continúa con el fortalecimiento de su plataforma online. A través de unitedvacationsmx.com es posible encontrar paquetes todo incluido, que se han posicionado como tendencia principal en el mercado mexicano. Además, United Airlines ha mejorado considerablemente su aplicación para dispositivos móviles. No solamente permite elegir la mejor opción del catálogo de entretenimiento a bordo, sino que también permite al pasajero monitorear el estatus de vuelo, rastrear en todo momento su equipaje, así como transportar su pase de abordar en su dispositivo. Lo anterior fue detallado por Rolf Meyer, director general de la aerolínea en México, en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.
Posteriormente, trató el tema de las rutas que United Airlines ha consolidado en nuestro país. El ejecutivo señaló que “actualmente cuentan con 21 rutas directas entre México y Estados Unidos. Las ciudades principales son Monterrey –con nueve vuelos diarios–, Ciudad de México –con seis vuelos, el 4 de octubre de 2018 se implementará una nueva frecuencia hacia Newark–, León –un nuevo vuelo directo a Chicago se sumará a los cuatro vuelos a Houston–, Querétaro –el 19 de diciembre la aerolínea ofrecerá cuatro vuelos diarios desde el enclave– y San Luis Potosí –con dos vuelos diarios hacia Houston–. United Airlines, además, no sólo conecta la República Mexicana con el exterior, también une destinos dentro del país gracias al convenio con Aeromar”.
En el caso de las conexiones internacionales, la aerolínea estadounidense pactó una alianza estratégica con Lufthansa y Air Canada para llegar a Europa, Medio Oriente, India y África. “Es indistinto volar con cualquiera de las tres compañías asociadas”, indicó el directivo. Asimismo, conectan con gran parte de Asia gracias al acuerdo con All Nipon Airways.
Por otro lado, Meyer destacó el éxito de la clase de lujo Polaris. Actualmente cuentan con cuatro salas exclusivas para pasajeros Polaris en San Francisco, Newark, Chicago y Houston. Los Ángeles recibirá la próxima apertura a finales de 2018.
Temas relacionados