Inicio
Negocios

Nuevo portafolio y múltiples novedades

A un año de haber realizado un cambio de marca, la mayorista se enfoca en promover su nuevo folleto sobre Grandes Viajes, y continúa en su meta de consolidarse en Latinoamérica, región donde Argentina y México son los mercados más importantes.

Tras haber efectuado un cambio de marca, la operadora (anteriormente Pullmantur Circuitos) con más de 40 años de presencia en Latinoamérica lanza en 2016 un nuevo folleto, denominado Grandes Viajes, en el que incluye destinos que hasta ahora no trabajaba o lo hacía muy poco, aseveró José María de la Cruz Selgas, gerente general de Wamos Circuitos.

“Hemos tenido una diversificación de producto importante lanzando una nueva oferta de Grandes Viajes por los diferentes continentes: África, Asia, América y Europa, con un folleto que está dando un gran resultado, donde hemos contratado a profesionales de reputado prestigio, y que está teniendo gran acogida tanto en Latinoamérica como en España”, señaló.

En diálogo exclusivo con La Agencia de Viajes México en el marco de su participación en la Vitrina Turística de Anato, en Bogotá, Colombia, el directivo detalló que este año su programación ha sido mejorada al incluir la posibilidad del transfer out gratuito en todos los circuitos, un refuerzo en la programación en circuitos regionales e inclusión del traslado de Roma a Barcelona con la opción de hacerlo por carretera o en ferry desde Civitavecchia hasta Barcelona.

Por su parte, Ignacio Juanes García, gerente regional para Norte y Latinoamérica de Wamos, puntualizó que “estamos potenciando mucho Medio Oriente, sobre todo con Turquía, donde conseguimos un gran proveedor. Trabajamos también Lejano Oriente: China, India, Japón. Destinos exóticos como Vietnam, Camboya y Tailandia. También en Sudáfrica, Tanzania, Kenia, y en África estamos incluyendo extensiones a Islas Mauricio y a Islas Maldivas, que es un producto muy bueno para lunas de miel. Además trabajamos Estados Unidos y Canadá. Esa es la principal novedad de este año”.

Sobre la relevancia del mercado latinoamericano, De la Cruz expuso que “sigue siendo nuestro principal foco, donde vendemos más del 90% de nuestra producción. Esta nueva diversificación de producto es para la región. Se trata de uno de nuestros mayores factores de éxito: hemos conseguido tener una presencia constante en todos los mercados. Nos faltaba cerrar Centroamérica, donde hemos fichado a una persona responsable de Ventas para todos los países centroamericanos, y teniendo esa cobertura, que teníamos antes pero no con una persona físicamente ahí, podemos llegar a todos los mercados. Por países, Argentina sigue siendo nuestro mayor productor, junto con México y Brasil. Aunque este último atraviesa algunas dificultades hemos hecho una buena labor los últimos dos años al visitar zonas donde no habíamos estado en tiempos de Pullmantur, con lo cual estamos haciendo una labor de siembra y tendrán que venir los frutos, cuando la situación de Brasil mejore, por lo que tenemos buenas perspectivas. Desde luego Colombia y Pacto Andino están funcionando perfectamente bien a raíz de la retirada de la visa y estamos haciendo campañas concretas en países concretos. En Colombia hemos lanzado una campaña junto con Avianca coincidiendo con la abolición de la visa, con muy buenos resultados”.

Sobre la transición de la marca el directivo apuntó que el cambio está totalmente digerido, “con un equipo comercial cerrado con cobertura en todas las zonas, con atención in situ pudiendo capacitar, formar y atender como de verdad queremos a nuestros clientes”.

Agregó que el grupo ha hecho adquisiciones importantes en Portugal con la compra de GeoStar y Top Atlántico, con lo cual tiene dos de los tres jugadores más importantes del mercado portugués.

“Eso va en línea con el espíritu de nuestro socio Springwater, de convertirse en líder en turismo en la Península Ibérica. Tenemos además presencia en otros países, como Italia, una posición buena y estudiamos nuevas operaciones para incrementar lo que tenemos”, sostuvo.

Sobre las estrategias de promoción y comercialización, el ejecutivo afirmó que estarán pendientes de la necesidad de cada mercado, lanzando ofertas concretas en función de la evolución de cada zona.

“Teniendo una fuerza de ventas, que es nuestro principal activo, yun producto que no genera dolores de cabeza sino que es una solución, con un índice de reclamaciones prácticamente inexistente (con 30 reclamaciones el año pasado de miles de pasajeros), siendo suficientemente dinámicos y elásticos para atender las necesidades de cada mercado, daremos respuestas a todos”, finalizó.

 

 

FUENTE: nuevo-portafolio-y-multiples-novedades

Temas relacionados

Deja tu comentario