¿En qué momento se encuentra la compañía?
Para Dream Destinations ha sido un año inusual, debido sobre todo a la fluctuación del tipo de cambio, pero sin embargo hemos mantenido las promociones y productos que hemos manejado año con año: descuentos, valores agregados en nuestros paquetes y en ciertas temporadas, como el plan de comidas gratis en Disney. Lo que sucede ahora es que al hacer la conversión de nuestras tarifas, que están en dólares, la gente busca cuidar su ahorro. Nos ha ayudado que las tarifas aéreas han tenido una reducción interesante debido a la entrada de aerolíneas como JetBlue, que ha tenido muy buena recepción por parte de los clientes mexicanos, porque se han dado cuenta de que el servicio es bueno y constante, lo cual ayuda a que todos en el destino tengan tarifas accesibles. Ha sido un año atípico en ese sentido, pero el verano va bien y el segundo semestre del año también. Al principio del año sí resentimos un poco la falta de venta pero nos estamos recuperando a partir del verano. Hacia fin de año nuestra idea es tratar de mantener el récord de ventas que tuvimos en 2015. En la parte de cruceros no hemos tenido mucha fluctuación, es más que nada en los paquetes Disney donde nuestra expectativa es mantener nuestro volumen de ventas, quizá con un crecimiento mínimo pero sí teniendo una constancia en nuestra producción versus el año pasado.
“Nuestro objetivo es que las agencias de viajes se apoyen en nosotros, nuestro conocimiento y producto”
Posicionada como una empresa líder en productos Disney y cruceros, Dream Destinations ha sabido sortear los vaivenes del tipo de cambio y mantener la calidad de su oferta. Asimismo, alista mejoras en las herramientas tecnológicas al servicio de los agentes de viajes, que comenzarán a operar en el segundo semestre del año.
¿Cuáles son las novedades en productos?
En el caso de Orlando, a pesar de que junio fue bastante complicado, mejoró la temporada de verano y yo invito a que la gente siga considerándolo como un destino vacacional familiar ya que está en su mejor momento. Por ejemplo, todos los parques tienen inauguraciones. Disney tiene nuevas atracciones, como la de Frozen y los fuegos artificiales de Star Wars. Universal está lanzando la atracción de King Kong, además de estar abriendo su quinto hotel con 1.000 habitaciones más y la ampliación del Cabana Bay. SeaWorld tiene una nueva montaña rusa. Por otro lado, los cruceros siguen siendo uno de los puntos más importantes para Dream Destinations, específicamente Disney, Royal Caribbean y Celebrity. Disney ha tenido muy buena recepción en el mercado mexicano y se está consolidando como una de las principales navieras que vendemos debido al concepto que manejan, y donde siempre habrá opciones que Dream Destinations podrá ofrecer.
¿Cuáles son actualmente sus estrategias de promoción y comercialización con agentes de viajes?
Tenemos muy claro que para poder vender un producto debes tener un muy buen conocimiento del mismo y seguiremos recurriendo a los seminarios presenciales, pero también en línea, como el sistema Livestream, con el que hemos tenido muy buena respuesta. Hemos hecho una inversión importante pero los resultados ahí están. Queremos incentivar y enseñar a la gente en México a cotizar y a tratar de concretar las vacaciones de sus clientes con anticipación. Disney nos ayuda porque todas sus promociones son de preventa, entonces planear con mayor anticipación será clave para que sus clientes paguen menos y tengan un grado de satisfacción mayor. Quiero hacer énfasis en que siempre que reservas específicamente con Disney las vacaciones con anticipación tienes acceso a planear porque tiene un sistema muy interesante en línea con el que puedes reservar restaurantes y atracciones hasta 60 días antes y 30 días en el caso de la gente que no se hospeda en un hotel Disney, lo cual es clave en temporadas altas.
¿Tienen alianzas comerciales en puerta?
Fundamentalmente buscamos afianzarnos con los agentes de viajes. En particular algunas agencias nos han buscado porque buscan asociar su imagen al producto Disney y estamos abiertos para apoyarlos. También tenemos invitaciones próximas a fam trips para conocer en profundidad California y Disney, incluyendo los cruceros. Nuestro objetivo es que las agencias de viajes se apoyen en nosotros, nuestro conocimiento y producto. Asimismo, hemos mejorado el motor de búsqueda de paquetes de la página web y estamos por lanzar un nuevo sistema de reservaciones globalizador para tener todas las líneas de cruceros en un solo portal, mientras que en los enlaces directos con Disney y Universal estamos afinando cuestiones técnicas. De tal modo que para el segundo semestre del año, tanto la plataforma de cruceros y las mejoras a la tecnología de paquetes Disney estarán listas en beneficio de los agentes de viajes.
¿Cuál es tu opinión de la actualidad del sector turístico en el país?
El sector tiene muchos retos no sólo por la cuestión cambiaria. El consumidor mexicano cada vez está mejor informado y con ello la oportunidad de comprar directamente con proveedores. Entonces, el desafío para el agente de viajes es tener mayor conocimiento y confianza de lo que está vendiendo. En el caso de productos como los que vendemos en Dream Destinations, que implican un costo más alto por aéreos, traslados, entradas a parques, etcétera, la gente necesita mayor asesoría, por ello es necesario estar actualizado. No es cuestión de precios. Dream Destinations nunca se ha distinguido por regalar las cosas ni por ofertar las temporadas cuando vemos que no vendimos nada, no es nuestra política. Al contrario, sabemos que nuestro producto es de calidad y no podemos apostar por esa estrategia porque corrompemos mercados. Buscamos que el cliente pague lo justo por lo que está recibiendo.
¿Cuál es tu opinión de la industria de cruceros en México y Latinoamérica?
La industria de cruceros es una de las mejores alternativas para viajar actualmente porque al sumar costos por separado (aéreos, hoteles y alimentos) el precio total sería mucho más alto. El crucero resuelve muchas cosas y tenemos recorridos y navieras para todos los gustos. Por eso la cantidad de clientes repetitivos en un crucero generalmente es alta.
Temas relacionados