El Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur) organizó un viaje de familiarización para turoperadores y medios de comunicación por el estado de Puebla.
El primer día, el grupo fue recibido en el Hotel Hilton Garden Inn por Isabel Maritorena, encargada de Promoción y Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo de Puebla; quien junto con Laura Pano Osornio, jefa del Departamento de Campañas Publicitarias y Ferias; y Alejandro Flores Gómez, guía turístico; se encargaron de acompañar a los visitantes durante el itinerario.
Las actividades comenzaron en la fábrica de talavera "Uriarte", donde Michael Paulhus, dueño del establecimiento, explicó el proceso de fabricación de sus productos, así como su importancia para el desarrollo de la entidad.
Posteriormente, se realizó una visita de inspección al Hotel El Encanto, un edificio del siglo XVII donde destaca la terraza con vista a la catedral de Puebla.
La siguiente parada fue en el hotel boutique Quinta Esencia, otro edificio del siglo XVII, donde resalta la peculiar decoración de sus 10 habitaciones, además del jacuzzi ubicado en la terraza con excelentes vistas de la ciudad.
El recorrido continuó a seis metros de profundidad en un túnel construido a mediados del siglo XVII denominado "Pasaje 5 de mayo", en el cual se pueden apreciar algunos objetos recuperados de aquella época.
El restaurante Restauro fue el anfitrión de la comida del primer día de actividades.
Después de comer, el grupo se trasladó al Hotel Ikonik, que inició operaciones en octubre del año pasado en la edificación de la antigua quinta Villa Flora. La propiedad cuenta con 69 habitaciones y permite mascotas.
En el Hotel Rosewood, el secretario de Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz, dio la bienvenida a los viajeros. Después, el director general del hotel, Manuel Leal, guio al grupo por las instalaciones, destacando la inversión de US$ 35 millones para su construcción. En la terraza del establecimiento, Trauwitz resaltó la importancia del trabajo en conjunto del sector público y privado. También señaló que Puebla cuenta con nuevos atractivos de clase mundial que han registrado una presencia importante de visitantes, y concluyó comentando que la meta es que el estado sea uno de los destinos más importantes del mundo, potencializando su historia, cultura y tradiciones. Posteriormente, Arnaldo Pinazzi, presidente de Conexstur, agradeció el apoyo proporcionado por la Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla, y entregó un presente a su titular. Al término se llevó a cabo una mesa de trabajo entre diferentes prestadores de servicios locales y los socios de Conexstur con la finalidad de generar nuevos vínculos comerciales.
La siguiente actividad fue un recorrido panorámico a través del teleférico. Después, el grupo partió rumbo a la catedral de Puebla para presenciar el espectáculo audiovisual proyectado en su fachada, el cual relata la historia de la localidad a través de asombrosas animaciones.
Para terminar el día, la cena se llevó a cabo en el restaurante Augurio.
Las actividades del día siguiente comenzaron con una visita al Paseo de Gigantes, un parque donde se pueden admirar maquetas muy detalladas de edificaciones importantes de varias partes del mundo. El recorrido continuó en la Fototeca "Juan Crisóstomo Méndez" y la Fonoteca "Vicente Teódulo Mendoza", en la cual se puede encontrar una gran colección de archivos. La próxima escala fue en el Museo del Automóvil, donde se puede apreciar la evolución que ha tenido la industria a través de los años.
El grupo se trasladó después a una de las atracciones más llamativas de Puebla, el Museo Internacional Barroco. El museo cuenta con siete salas permanentes y dos temporales, en las que se encuentran una gran colección de pinturas, esculturas y diversos objetos relacionados con este movimiento artístico y cultural. La comida se celebró en el restaurante Barroco, ubicado dentro del mismo museo y en el cual se promueve el consumo de productos locales.
Al finalizar la comida, se realizó una visita de inspección al Hotel Grand Fiesta Americana, el cual inició operaciones el año pasado y posee una gran vista de la angelópolis.
La Estrella de Puebla fue la siguiente parada. En un recorrido de aproximadamente 20 minutos y con una altura máxima de 80 m. se puede disfrutar de un asombroso panorama de la ciudad.
Posteriormente se realizó un recorrido en el Hotel Hilton Garden Inn. Ubicado frente al Museo Internacional Barroco, cuenta con modernas instalaciones y ofrece un servicio gratuito de bicicletas para los huéspedes.
La cena se llevó a cabo en el restaurante Buffalo, localizado en el interior del Hotel Ikonik.
Durante el último día de recorrido se visitó el templo de San Francisco de Acatepec, que destaca por contar con una de las mejores fachadas de talavera; y el templo de Santa María Tonantzintla, el cual cuenta con una impresionante decoración en su interior.
El viaje finalizó visitando un túnel debajo de la pirámide de Cholula, la zona arqueológica y el Museo Regional de Cholula, inaugurado este año.
FUENTE: conexstur-encantos-y-tradiciones-de-puebla
Temas relacionados