Inicio
General

El NDC avanza en su objetivo de mejorar la experiencia del viajero de negocios

El programa New Distribution Capability, lanzado en 2012 por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), supone un avance positivo, que ofrece oportunidades para mejorar la experiencia del viajero de negocios a través de todo el ecosistema del viaje. Al menos si se usa de forma colaborativa.

Erik Magnuson, vicepresidente de Air Distribution Capabilities de CWT, indicó que para conseguir los objetivos del NDC deberán pasar varios años, en los que aerolíneas y socios tecnológicos irán adoptando progresivamente el estándar y mejorando su capacidad de servicio, en beneficio del viajero corporativo, hasta que todos los actores de la industria lo implementen de manera universal.

“El nombre New Distribution Capability denomina un programa lanzado en 2012 por la IATA, con el apoyo de la industria, para el desarrollo y la adopción en el mercado de un nuevo estándar de transmisión de datos basado en el lenguaje XML. Este lenguaje mejora la capacidad de comunicación entre las aerolíneas y sus socios distribuidores para enviar contenido y servicios complementarios de pago, tales como el acceso a una sala VIP en el aeropuerto, mejores asientos o servicios extra. En esencia, proporciona a los canales de distribución indirectos, como son los GDSs, las piezas necesarias para mostrar la misma información que la propia página web de la aerolínea”, precisó Magnuson.

Destacó la expectativa del NDC en los años venideros y es que, a decir de Magnuson, las aerolíneas se han apropiado del término para su propósito de cambiar la economía de la distribución, eliminando contenido de los canales existentes y ofreciéndolo a través de canales NDC, accesibles únicamente a través de conexión directa a la aerolínea en cuestión. “Esto no tiene nada que ver con defectos de la tecnología existente o con un estándar de transmisión de datos. Por el contrario, se trata de una estrategia encaminada a reformular las formas de distribución en ciertas zonas, utilizando el estándar NDC como excusa”, dijo.

Aunque cada aerolínea tiene derecho a definir su propia estrategia, el uso inapropiado del término NDC en este contexto ha generado mucha confusión y escepticismo y ha provocado unas expectativas poco realistas de lo que esta tecnología puede ofrecer a corto plazo.

En cuanto a las consecuencias del mal uso del término para el viajero de negocios y su gestor de viajes, Magnuson informó que el único contenido eliminado del canal GDS era interesante para los viajeros de negocios, puesto que se trataba de tarifas muy restrictivas. Aun así, el objetivo común de las TMCs es proporcionar a los viajeros corporativos el mayor espectro de tarifas y servicios posible, por lo que cualquier eliminación de contenido va en detrimento de ese propósito.

“El único contenido que hace uso de las capacidades NDC es el que se publicó en proyectos piloto y pruebas realizados durante 2019, cuyo valor radica en haber permitido a la industria comprobar lo que funciona y lo que no. Este proceso de ensayo y error seguirá siendo necesario durante los próximos años”, finalizó.

Deja tu comentario