Inicio
General

CPTQ-SEDETUR.  Encuentro Virtual sobre Turismo Sustentable y Social en el contexto de la pandemia

La Cumbre de Turismo Social y Sustentable, prevista para celebrarse en septiembre en Cancún, cambia de formato y será un encuentro virtual cuyo objetivo es contribuir a la reactivación del turismo.

Con la realización de un encuentro virtual denominado “Una nueva oportunidad, un nuevo turismo”, los organizadores de la Cumbre de Turismo Social y Sustentable —prevista originalmente para abril y reprogramada para septiembre debido a la pandemia de Covid-19— crean un nuevo espacio para el análisis, la capacitación y el intercambio de soluciones, con el objetivo de contribuir a la reactivación del turismo.

Durante los días 8 y 9 de septiembre se desarrollará un programa de conferencias, paneles virtuales, espacios interactivos y capacitación.

“El Encuentro Virtual se realizará siguiendo los estándares de calidad en las temáticas y experiencia de los ponentes de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social, pero adaptado a la ‘nueva normalidad’ en el uso de las plataformas digitales como una vía para amplificar su alcance”, explicó Vicente Ferreyra Acosta, presidente del comité organizador, en rueda de prensa virtual.

Manteniendo como eje el tema de soluciones sustentables para los destinos turísticos, el Encuentro Virtual contará con la participación de varios ponentes internacionales y nacionales.

La situación del turismo en México también estará presente en el programa con un enfoque hacia la respuesta de los gobiernos estatales en la reactivación del sector.

Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, estuvo presente en la conferencia y recalcó: “En Quintana Roo nos dirigimos hacia un modelo turístico a prueba de futuro, cuya visión se centra la sostenibilidad y en lograr prosperidad en quienes lo integran. Sus rasgos serán la gobernanza en la toma de decisiones, la diversificación en el producto, la distribución del ingreso y estará basado en indicadores de impacto”.

Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), expresó: “Es momento de establecer nuevas reglas de convivencia con nuestros atractivos turísticos, particularmente cuando son de naturaleza y el impacto que éstos tienen sobre el medio ambiente, por eso me parece que algunos de los temas planteados en el Encuentro Virtual nos están ofreciendo posibilidades de hacer las cosas diferente o mejor, por lo cual nos da mucho y esperamos tenga mucho éxito porque el éxito de este evento abona para el éxito futuro de nuestros destinos”.

El sector privado tendrá una participación clave a través de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), en temas relacionados a la respuesta de la pequeña y mediana empresa en la reactivación del sector.

CERTIFICACIÓN EN TURISMO SUSTENTABLE Y SOCIAL.

El Encuentro Virtual da la oportunidad de participar en el curso sobre Turismo Sustentable y Social, centrado en soluciones a los problemas actuales como el manejo de residuos en tiempos de Covid-19, desarrollo de productos para mercados locales, marketing de la sustentabilidad y certificaciones y protocolos.

Los participantes podrán obtener un certificado de capacitación avalado por el Instituto de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo (Ictur) en conjunto con la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO).

Deja tu comentario