Inicio
General

CNET plantea acciones a cuerpo diplomático en EU

CNET planteó a la Embajada de Estados Unidos que interceda para mejorar el nivel de la alerta de viajes y proyectar una imagen de confiabilidad.

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) sostuvo una reunión con la Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, en la que propuso una lista de acciones concretas de colaboración para optimizar el flujo de turistas norteamericanos al país, como mejorar el nivel de la alerta de viaje a México, homologar protocolos de bioseguridad y proyectar una imagen de confiabilidad.

Braulio Arsuaga, presidente de CNET, puso sobre la mesa la posibilidad de hacer el diseño conjunto y la instrumentación de una estrategia con el Departamento de Estado de Estados Unidos, para mejorar el nivel de alerta de viaje, donde incluso se podría invitar a autoridades de salud estadounidenses a que visitaran diferentes destinos de México para constatar las medidas de certificación que han tomado.

También planteó difundir en toda la Red Diplomática de México en Estados Unidos información sobre las acciones y medidas adoptadas para mejorar la seguridad de los destinos turísticos, así como de los resultados alcanzados.

CNET-POLEMICA.jpg
Braulio Arsuaga, presidente de CNET, hizo varias propuestas para r

Braulio Arsuaga, presidente de CNET, hizo varias propuestas para r

Asimismo, habló de aprovechar la Red que Bárcena encabeza con la Embajada y los Consulados de México, para la promoción de los atractivos turísticos del país, y trabajar juntos en la integración de una carpeta de información estratégica que se entregue periódicamente a las autoridades competentes de Estados Unidos, así como a las distintas agencias que influyen en la calificación del Travel Advisory.

El propósito es proyectar, a través de la Red de Embajadas y Consulados, una imagen de seguridad y confiabilidad a nivel nacional e internacional que promueva y motive viajar a México.

“Sin una estrategia eficaz de relaciones públicas en nuestro mercado turístico más importante, los Estados Unidos, seguiremos perdiendo visitantes. De ahí la urgencia de diseñar y desplegar una estrategia integral de relaciones públicas, gestión de crisis, promoción y puesta en marcha de las acciones consideradas en la Alianza Nacional Emergente por el Turismo”, advirtió Arsuaga.

Durante el encuentro se planteó la conveniencia de diseñar e instrumentar estrategias en los mercados emisores más importantes, particularmente Estados Unidos y Canadá, enfocadas al manejo de crisis y de acuerdos bilaterales, para reestablecer el flujo de visitantes internacionales.

Otro de los puntos que se abordó fue el de acordar protocolos de bioseguridad homologados y aceptados por los países en los que residen el mayor número de turistas que visitan México, para favorecer y garantizar una movilidad más ágil y segura.

De igual forma, se habló de flexibilizar el régimen de visados para los visitantes temporales, a través del visado electrónico, visado a la llegada o ausencia de visado.

Acciones de colaboración entre CNET, Embajada de México y la Red Consular en EU

Arsuaga aprovechó el encuentro para proponer a Bárcena una serie de acciones concretas de colaboración entre la Embajada de México en Estados Unidos, la Red Consular del país en Estados Unidos y el CNET, como definir una agenda común para los próximos 12 meses.

También propuso desarrollar un esfuerzo coordinado y permanente entre el CNET y los destinos afectados, la industria turística estadounidense con inversiones en México (líneas aéreas/cadenas de hoteles/tour operadores) y los medios de comunicación en Estados Unidos, con el fin de tender los puentes necesarios para comunicar los mensajes correctos al consumidor y los mercados.

Asimismo, el dirigente de CNET propuso un acercamiento mensual y directo con la Embajadora y los Cónsules de los mercados emisores más importantes en los Estados Unidos –California, Texas, Florida y Nueva York, entre otros–, y las Cámaras y Asociaciones miembros del CNET, para tratar temas de la evolución de la crisis y de las acciones que se emprendan de ambos lados de la frontera.

En la reunión participaron también empresarios del CNET, así como representantes de los gobiernos de Jalisco, Baja California Sur y Quintana Roo.

Deja tu comentario