Inicio
Negocios

Civitatis: en 2024 creció exponencialmente el número de mexicanos que viajaron al extranjero

La plataforma Civitatis destacó la importancia de comprender las necesidades de los turistas mexicanos para maximizar los ingresos del turismo.

Civitatis, la plataforma de distribución online de actividades turísticas y excursiones en español, resaltó la importancia de comprender las preferencias y comportamientos de los viajeros mexicanos para maximizar los ingresos del turismo, destacando el impacto económico de los turistas hispanohablantes en las economías locales.

A través de sus estadísticas internas, Civitatis registró un crecimiento significativo en el número de mexicanos que viajan al extranjero, con un incremento de 85% de viajeros de enero a mayo de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023.

Este crecimiento supera la media nacional e indica una fuerte preferencia de los viajeros mexicanos por los destinos europeos, como Italia, España, Francia y Reino Unido, frente a destinos como Estados Unidos o Colombia.

Además, datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalaron que en mayo de 2024, 5.360.549 residentes mexicanos viajaron al extranjero, lo que supone un incremento del 30% respecto a mayo de 2023.

Civitatis destacó que el gasto de los viajeros mexicanos se incrementó un 21,5% en 2024

A través de un comunicado oficial, Civitatis señaló que según el INEGI, los viajeros mexicanos que viajaron al extranjero gastaron un total de 895,6 millones de dólares, lo que refleja un aumento del 21,5% respecto al año anterior.

Al respecto, Juan Rosselló, Country Manager de Civitatis México y Desarrollo de Negocio EE.UU. y Centroamérica, afirmó: "El creciente número de viajeros mexicanos y su poder adquisitivo representan una importante oportunidad para la industria turística mundial”.

Por su parte, el gasto medio por viaje también experimentó un aumento, ya que los viajeros mexicanos gastaron una media de 167,08 dólares por viaje, aumentando más de un 10% en 2024.

Este aumento subraya el creciente impacto económico de los turistas mexicanos en las economías locales de sus destinos preferidos.

Seguir leyendo: Civitatis: Juan Rosello expande su responsabilidad a Estados Unidos y Centroamérica

Civitatis alentó la implementación de pagos digitales

A través del comunicado de Civitatis, Roselló sostuvo que al comprender las preferencias de pago y comportamientos de viaje, las empresas pueden atender mejor a este valioso segmento de mercado.

También alentó a fomentar la adopción de pagos digitales, que mejorarán la experiencia de viaje de los turistas mexicanos y desbloquearán un importante potencial de crecimiento para las economías locales de los destinos que elijan.

Un análisis de by Fiserv, la empresa de tecnología financiera, destacó que el 100% de los mexicanos sigue prefiriendo el efectivo como método de pago, y el 47% lo utiliza para gastos diarios, utilizan ampliamente las tarjetas de débito y crédito (85% y 66%, respectivamente) y el 34% optan por los métodos de pago digitales.

"El campo de los pagos digitales en México crece anualmente, y podríamos potenciar aún más este desarrollo con tecnología especializada y segura que garantice transacciones seguras y rápidas, mejorando así la variedad de métodos de pago", comentó Roselló.

Deja tu comentario