El gobierno de la Ciudad de México ofrece a sus visitantes de manera gratuita la posibilidad de solicitar el Pase Turístico para circular sin ninguna restricción, quedando exentos de lo establecido en el Programa Hoy No Circula, con el objetivo de promover la actividad turística en CDMX.
Ciudad de México: ¿Cómo gestionar el Pase Turístico estas vacaciones?
Ciudad de México ofrece un permiso para que los visitantes puedan circular con sus vehículos particulares sin restricciones horarias. Enterate cómo solicitarlo.
El pase turístico de Ciudad de México autoriza a los turistas a desplazarse en cualquier horario sin preocuparse por las infracciones de tránsito.
Este permiso para vehículos foráneos a la CDMX y Estado de México tiene una vigencia opcional de 3, 7 o 14 días y autoriza a los turistas a desplazarse en cualquier horario sin preocuparse por las infracciones de tránsito.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para solicitar el Pase Turístico de Ciudad de México?
Todos aquellos propietarios de vehículos de uso particular con menos de 15 años de antigüedad, provenientes del extranjero o foráneos de la Ciudad de México y Estado de México, pueden solicitar el Pase Turístico de CDMX.
Cabe destacar que, además, es necesario contar con la Tarjeta de Circulación y en su caso, permiso de importación temporal, y los vehículos deben ser modelo 2008 en adelante.
Quedan exentos de este registro los vehículos con placas de CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, además de vehículos empresariales, gubernamentales, escolares o de fundaciones.
Ciudad de México: paso a paso para tramitar el Pase Turístico
Los interesados en gestionar este permiso deben ingresar al sitio web PaseTurístico.CDMX y registrarse con la dirección personal de correo electrónico para recibir una liga de acceso en la cual se solicitarán los datos personales.
Luego, es necesario registrar su(s) vehículo(s) con los datos que se encuentran en la tarjeta de circulación.
El pase debe ser generado a partir de la fecha en que el vehículo circulará en algún municipio de la Zona Metropolitana del Valle de México, y con los datos ingresados al sistema se generarán dos pases turísticos, uno emitido por la Ciudad de México y otro por el Estado de México, los cuales una vez impresos deberá colocarlos en un lugar visible al interior del vehículo.
Cabe destacar, que en el caso de que la ciudad registre altos índices de contaminación, todos los vehículos quedarán sujetos a las restricciones del programa Hoy No Circula.
Para conocer más información sobre este y otras iniciativas en CDMX ingresa al sitio de la Secretaría de Turismo de Ciudad de México.
Últimas noticias de turismo:
Estos son los 5 aeropuertos con mayor flujo de pasajeros en México
Madrid es el destino que más pasajeros aporta a Ciudad de México
Mexitours: "Las crisis pueden convertirse en oportunidades"
Volaris y Viva Aerobus dominan el mercado de vuelos domésticos
Temas relacionados