Inicio
Actualidad

Citur: cuatro acuerdos para impulsar el turismo en la región

Participantes de 30 países acudieron al encuentro de Citur para definir parámetros homologados que impulsen la reactivación del turismo en la región.

La 3° Reunión Extraordinaria de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur), organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), concluyó con cuatro acuerdos y puntos de acción para reactivar al turismo en la región.

“A un año de que la Organización Mundial de la Salud declarara al Covid-19 como pandemia, la situación todavía es incierta para el sector. Según fuentes de la OMT, al 1 de febrero pasado, 69 países: el 32% de las naciones en el mundo tenían todavía sus fronteras totalmente cerradas al turismo internacional, es decir, 10 países más que en noviembre del 2020”, señaló Miguel Torruco, secretario de Turismo federal de México y presidente de Citur.

El funcionario advirtió que las perspectivas generales de una recuperación en 2021 no parecen ser muy alentadoras, ya que la mayoría de los expertos de la OMT opinan que el turismo internacional no regresará a sus niveles pre pandemia antes del 2023.

citur-oea1.jpg
137 participantes de 30 países acudieron al encuentro virtual de Citur.

137 participantes de 30 países acudieron al encuentro virtual de Citur.

El objetivo del encuentro del organismo de OEA, en el que participaron 137 delegados de 30 países, fue definir parámetros y requisitos mínimos que impulsen la reactivación del turismo en la región y, a partir de ello, “llegar a un consenso de acciones coordinadas entre las naciones, con el fin de recobrar la confianza del viajero, sin el cual el turismo no tendría razón de ser”, dijo Miguel Torruco.

Citur: cuatro acuerdos de la OEA para alentar el turismo

  1. Buscar sinergias a nivel nacional y regional que faciliten la movilidad turística, tanto nacional como internacional, respetando las disposiciones sanitarias de las autoridades de cada país, y evitando así prácticas discriminatorias.
  2. Trabajar para alcanzar un consenso interamericano en la homogenización de los protocolos bio-sanitarios.
  3. Colaborar con el sector privado en el desarrollo de una única herramienta tecnológica que facilite la reactivación de los viajes y el turismo de forma segura, para lo cual acordaron trabajar conjuntamente la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) con la Fundación Common Project.
  4. Colaborar porque exista un acceso rápido, eficaz y equitativo a las vacunas contra el Covid-19.

Las resoluciones fueron consideradas por los participantes como un gran avance a nivel continental en el camino de la homologación regional de medidas enfocadas en la reactivación de la industria turística en la zona, informó Sectur.

Temas relacionados

Deja tu comentario