Inicio
Negocios

CPTQ: "El Caribe mexicano está cambiando desde adentro"

Desde la dirección del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez pondrá el foco en un crecimiento ordenado en el Caribe mexicano.

Como nuevo director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez Reynoso aseguró que el organismo entra a una nueva era. “Quintana Roo y el Caribe mexicano están cambiando desde adentro", señaló en diálogo con Ladevi Medios y Soluciones.

"Tenemos 4 aeropuerto internacionales, incluyendo el de Tulum, que ha generado un interés brutal entre pasajeros, tour operadores y hoteleros; y eso se va a combinar con la infraestructura del Tren Maya, que atravesará el estado desde Cancún hasta Chetumal para conectar 3 aeropuertos. Eso generará un desarrollo”, detalló.

“Esta nueva era va enfocada a generar un branding de muchos destinos, irá ligada a que el producto exista. Todo nuestro desarrollo de mercado va a ir en esa lógica”, añadió en entrevista en el contexto de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), encuentro en el que siempre destaca la presencia del organismo.

El nuevo funcionario remarcó que el organismo toma en cuenta todos los segmentos que ofrece el destino: cultura, sol, playa, golf, wellness y gastronomía.

Crecimiento ordenado en el Caribe mexicano

Respecto a los retos que encara el Caribe mexicano y las estrategias para hacerles frente, Martínez Reynoso mencionó que luego de un 2023 muy positivo para la industria, “2024 es un año retador por causas ajenas al turismo, pero tenemos que hacer nuestra parte”.

El director del CPTQ puntualizó que uno de los desafíos para 2024 es lograr un crecimiento más ordenado: “No se trata de volar por volar, la parte de orden es clave, de toda la industria”.

“Es un destino muy completo y muy bien conectado. Con el aeropuerto de Tulum va a crecer todo. En infraestructura hotelera, hoy en día tenemos 130 mil habitaciones. El producto es muy profesional y todos los actores de la industria hacen la parte que les corresponde”, apuntó.

Más información en la página web del Caribe mexicano

Temas relacionados

Deja tu comentario