Inicio
General

Caribe mexicano: turismo de reuniones sigue en auge

La resiliencia del Caribe mexicano permite que más empresas elijan los destinos de Quintana Roo para la realización de congresos y convenciones.

La infraestructura hotelera, conectividad aérea, además del servicio y calidez en atención al cliente, así como los atractivos naturales y turísticos del Caribe mexicano, permiten que este siga siendo un referente mundial para la realización de eventos relacionados con el turismo de reuniones. Muestra de ello es que, en días pasados, una empresa de viajes en línea de Estados Unidos realizó un viaje de incentivo al Hotel Grand Palladium en Costa Mujeres, con la participación de 180 asistentes, quienes disfrutaron de actividades acuáticas, entretenimiento, excelente gastronomía y pudieron llevar a cabo sus conferencias.

Al respecto, el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, comentó: “Es un gran gusto para nosotros recibir los grupos de incentivo. Las facilidades que brindamos en el Caribe mexicano son decisivas para que nos vuelvan a elegir; trabajamos constantemente en mantener una apertura del destino de forma gradual, ordenada y progresiva, siguiendo los protocolos de sanidad y dándoles confianza a nuestros visitantes con toda la información que se comparte tanto con los organizadores, como con turoperadores y aerolíneas, reiterando que tenemos la capacidad de brindarles todos los requerimientos necesarios que debido a la situación de salud actual se han vuelto una constante. La resiliencia con la que contamos nos permite seguir recibiendo congresos, convenciones y eventos de este tipo”.

En Quintana Roo, más de 7.000 empresas están registradas para obtener la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria. Mediante un protocolo, con más de 280 criterios, la Cppsit vela por el cumplimiento de buenas prácticas sanitarias al interior de los establecimientos turísticos, con el fin de dotar de confianza y certeza a los turistas y visitantes; así como a los colaboradores del sector y la población local.

De acuerdo con el Semáforo Epidemiológico Estatal, que rige la reapertura gradual de las principales actividades en Quintana Roo, el apartado de “Congresos y Convenciones” en Fase Naranja, tiene permitido realizar eventos en espacios abiertos con una capacidad del 50% y en espacios cerrados al 30%.

caribe-mexicano-mice3.jpg
CPTQ apuesta por turismo MICE en Caribe mexicano.

CPTQ apuesta por turismo MICE en Caribe mexicano.

Deja tu comentario