El conflicto entre Rusia y Ucrania dejaría al Caribe mexicano sin el flujo de turistas correspondiente al último mes de la temporada vacacional de ese mercado, que abarca de octubre a marzo.
Caribe mexicano pierde 80 mil turistas de Rusia y Ucrania
La temporada vacacional del mercado ruso es de octubre a marzo. El mercado de Rusia y Ucrania que llegó al Caribe mexicano sumó 81 mil turistas en 2019.
“Hay cuatro aerolíneas que conectan Ucrania y Rusia con el aeropuerto de Cancún. Para la mayor parte de esos turistas, su programa vacacional es de octubre a marzo, de manera que ya estaba terminando la temporada y la única aerolínea que tenía vuelos continuos, Aeroflot, anunció la suspensión de su ruta por la prohibición que tiene de sobrevolar el territorio de otros países que ya no le han dado acceso”, señaló el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota.
El funcionario precisó que el tamaño del mercado ucraniano en 2019 fue de alrededor de 13 mil pasajeros. “Vamos a perder un mes de esa temporada y en el caso de Rusia llegaron a 68 mil en el año más alto. La suspensión de Aeroflot está anunciada hasta el 27 de marzo”, apuntó.
Te puede interesar: Conflicto Rusia-Ucrania afectaría al turismo en México: Sectur
El responsable de la política turística del Caribe mexicano alertó que dada la gravedad de lo que está ocurriendo entre Rusia y Ucrania puede haber un impacto a la actividad turística mucho más allá del número de viajeros que de esos países llegaban a Cancún.
“Si esto impacta el precio de los combustibles en el largo plazo va a afectar las tarifas de avión en todo el mundo y seguramente va a reacomodar las preferencias de viaje de los turistas europeos y norteamericanos”, señaló.
Conflicto Rusia-Ucrania podría llevar más turistas a Caribe mexicano
Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, señaló que con el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia es probable que los vuelos a la región se vean afectados y que ello reconfigure las preferencias de los viajeros norteamericanos.
“Muchos turistas de Estados Unidos o Canadá que tenían viajes cercanos a esa zona preferirán no hacerlos y buscará la posibilidad de visitar destinos cercanos como el Caribe mexicano y puede que haya la oportunidad de captar un mayor número de turistas derivado precisamente de esto”, estimó.
Temas relacionados