Ante el complicado escenario económico y laboral provocado por la contingencia sanitaria por Coronavirus, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López; y el secretario del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Gustavo Hernández Vela Kakogui, sostuvieron una reunión de trabajo con los principales actores del sector turístico-empresarial de la entidad a fin de establecer acciones inmediatas que permitan preservar empleos en el estado.
Asimismo, mediante videoconferencia, los secretarios dialogaron con los titulares de los Fideicomisos de Promoción Turística de Comondú, Mulegé y Loreto, Asociaciones de Hoteles y operadores turísticos de la zona norte, para de igual forma buscar los mecanismos conjuntos que ayuden a que la industria turística soporte la emergencia.
Araiza López y Vela Kakogui informaron también sobre las facilidades administrativas del Gobierno del Estado para las micro, pequeñas y medianas empresas, referentes a prorrogas para la presentación de declaraciones de impuestos sobre nóminas y el pago de expedición de la tarjeta de circulación, además de la suspensión de actividades de la autoridad fiscal del 20 de marzo al 20 de abril.
“De la mano de los empresarios, asociaciones y organismos camarales, estamos adoptando medidas urgentes encaminadas a proteger a los trabajadores, preservar los empleos y los ingresos, así como para estimular la economía y mantener a flote al sector turístico”, finalizó Araiza.
Por su parte, Gustavo Hernández, exhortó a la iniciativa privada a tratar de evitar los despidos implementando estrategias como el adelanto de vacaciones, entre otras, así como a mantener una estrecha comunicación con su plantilla laboral y sindicatos.
“Tenemos un gran reto por delante, pero estamos seguros de que juntos podremos tomar mejores decisiones que nos ayuden a minimizar las afectaciones al mercado económico y laboral, y por su puesto a recuperarnos más rápido”, concluyó el titular de la STDS.
Temas relacionados