Inicio
Negocios

Air France: la aerolínea celebró su 70 aniversario en México

Air France cumplió 70 años en México. Hoy, más de 10 vuelos semanales conectan su centro de operaciones en París-Charles de Gaulle con Ciudad de México.

Air France celebró sus 70 años de historia en México con un cóctel en la Residencia de Francia, en el que participaron Guilhem Mallet, director general de Air France en México; Zoran Jelkic, vicepresidente senior de Largo Recorrido de la aerolínea; y Eric Caron, director en Norteamérica de Air France.

Al evento asistieron, además, ejecutivos de la aerolínea y hombres y mujeres ligados a la industria del turismo en México, quienes a lo largo de la historia de Air France han acompañado la presencia de la compañía aérea en el país.

Aire France: más vuelos que en 2019

"En 2022 tenemos 16% más de capacidad en comparación con 2019. Estamos viendo una demanda fuerte por parte de los mexicanos que quieren viajar a Francia y Europa, así como una fuerte demanda de europeos de viajar a Cancún. Por esto estamos viendo más vuelos y mayor capacidad. Valoramos la apertura de un tercer destino y evaluamos la capacidad de crecimiento. Estamos abiertos para hacer más inversión en México porque estamos muy contentos con los números", dijo Guilhem Mallet, director en México de Air France-KLM.

"Actualmente, Air France opera 12 frecuencias entre Ciudad de México y París y también hemos crecido en el destino Cancún, con cinco frecuencias semanales, que es bastante popular no solo en el mercado francés sino en el europeo en general", afirmó Zoran Jelkic, vicepresidente senior de Largo Recorrido de la aerolínea.

En estos 70 años, Air France no ha dejado de fortalecer su presencia en México. Hoy, más de 10 vuelos semanales conectan su centro de operaciones en París-Charles de Gaulle con la Ciudad de México, con aviones de largo alcance como el Boeing 777-300 y el Boeing 787-900 Dreamliner.

Air France y las agencias de viajes

"Las agencias de viajes son un socio muy importante para nosotros y yo diría que todavía más durante la pandemia para comunicar a nuestros clientes todos los cambios y restricciones de un país a otro. Esta relación de proximidad y comunicación que tenemos con nuestros principales socios fue muy importante para comunicar sobre las medidas sanitarias al inicio de la pandemia", dijo Eric Caron, director en Norteamérica de Air France.

Air France_70 años en México.jpg
Air France no ha dejado de fortalecer su presencia en México. Hoy, más de 10 vuelos semanales conectan su centro de operaciones en París-Charles de Gaulle con la Ciudad de México, con aviones de largo alcance como el Boeing 777-300 y el Boeing 787-900 Dreamliner.

Air France no ha dejado de fortalecer su presencia en México. Hoy, más de 10 vuelos semanales conectan su centro de operaciones en París-Charles de Gaulle con la Ciudad de México, con aviones de largo alcance como el Boeing 777-300 y el Boeing 787-900 Dreamliner.

Historia de Air France en México

El 27 de abril de 1952, a las 19:24 horas, el Lockheed Constellation, matrícula F-BZAT, de Air France, despegó del aeropuerto de Orly, en París, rumbo a la Ciudad de México, a más de 9,000 kilómetros de distancia.

Luego de más de 22 horas de vuelo, escalas en Shannon, Gander y Nueva York, con una comitiva oficial a bordo encabezada por Max Hymans, presidente y director general de Air France, la elegante aeronave cuatrimotor con 34 pasajeros aterrizó en el entonces llamado "Aeropuerto Central de la Ciudad de México".

De esta manera quedaba inaugurada oficialmente la ruta París-Ciudad de México, dando paso a 70 años de historia.

Complemento ideal de la ruta insignia de Air France entre París y Nueva York, el destino México fue un éxito apoyado por el turismo, ya que cada vez más europeos viajaban al país. El transporte de pasajeros despegó y las frecuencias se multiplicaron, pasando de uno a dos vuelos semanales en 1952, a siete en 1954.

En 1961, el Boeing 707, capaz de transportar 180 pasajeros, redujo el tiempo de viaje de 24 horas a 14 horas 20 minutos. Esto estrechó los lazos entre Francia y México, respaldados por las visitas, en aviones de Air France, de personalidades como el general Charles de Gaulle, en 1964.

El destino se volvió aún más importante en la red de vuelos de Air France. Y es así que México ha visto llegar los aviones insignia de la flota: el Boeing 747 en 1973, el Concorde en 1978, y el Airbus A380 en 2016.

Air France y el desafío de la pandemia

En 2020, Air France se vio obligada a reducir drásticamente su programa de vuelos a la mayoría de los destinos de su red, cuando el mundo vio la llegada de una crisis sanitaria sin precedentes.

Sin embargo, la aerolínea mantuvo su servicio regular entre París y la Ciudad de México, para ayudar a que muchos ciudadanos se repatriaran a sus respectivos países. Air France también mantuvo una importante actividad de carga, hacia y desde México, con el transporte de mercancías a través del Atlántico.

Durante siete décadas muchos han sido los desafíos y muchas las metas alcanzadas. Air France se enorgullece de su rica historia y tiene la firme intención de seguir desempeñando un papel esencial, para garantizar que los lazos entre Francia y México sean interminables.

Deja tu comentario