La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) hizo un reconocimiento a los involucrados en el proceso de Capítulo 11 de Aeroméxico, que concluyó este jueves.
ASPA celebra la salida de Aeroméxico del Capítulo 11
"Permitir que aerolíneas extranjeras operen vuelos domésticos es traición a la patria. Algunos personajes quieren vender el espacio aéreo nacional", acusó ASPA.
Antes del anuncio oficial por parte de la aerolínea, ASPA reveló en un comunicado que Grupo Aeroméxico había culminado de manera exitosa su proceso de Capítulo 11, convirtiéndose de un deudor en posesión a un deudor reestructurado.
“Esto quiere decir que deberá continuar operando de acuerdo al plan de negocios y de reestructura aprobado por la Corte de Bancarrotas de Nueva York el pasado 28 de enero de 2022, asimismo, significa que recupera su independencia en la toma de decisiones”, puntualizó.
Leer más: Aeroméxico anuncia su salida del Capítulo 11
El rol de los pilotos de Aeroméxico
La agrupación sindical remarcó: “ASPA de México desea reconocer a los involucrados en este proceso, así como a los 1,900 pilotos de Grupo Aeroméxico y los trabajadores en general, quienes tomaron las decisiones adecuadas y respaldaron la permanencia de la fuente de empleo”.
ASPA subrayó también que por medio de sus comisionados, los capitanes Santiago López Cadena y Francisco Gómez Ortigoza, logró por primera vez en la historia de México formar parte activa del Comité de Acreedores en una empresa en reestructura por Capítulo 11, logrando el reconocimiento de la deuda por las aportaciones que hicieron los pilotos durante el proceso de reestructura.
Lo anterior, dijo, para dar viabilidad a su fuente de empleo sin descuidar los derechos laborales de los agremiados.
Temas relacionados