Inicio
Negocios

Aeroméxico vuelve a operar vuelos en la ruta Guadalajara-Tijuana

Aeroméxico reanuda su ruta aérea directa Guadalajara-Tijuana con 10 frecuencias semanales desde el 1° de julio al 18 de agosto de 2024.

La aerolínea Aeroméxico volverá a operar los vuelos que conectan Guadalajara con Tijuana durante la temporada de verano, desde el 1° de julio al 18 de agosto, a bordo de sus aviones Boeing 737-800, con una capacidad de 160 pasajeros.

Estas aeronaves reducen hasta en un 23% la emisión de contaminantes, y cuentan con asientos aerodinámicos y pantallas de entretenimiento que elevan la experiencia de viaje de todos los pasajeros.

La ruta que conecta a Tijuana con La Perla Tapatía ofrecerá 10 frecuencias semanales y los boletos ya están a la venta a través de la app de Aeroméxico y el sitio web.

Aeroméxico vuelos Tijuana-Guadalajara.jpg
La ruta que conecta a Tijuana con La Perla Tapatía ofrecerá 10 frecuencias semanales.

La ruta que conecta a Tijuana con La Perla Tapatía ofrecerá 10 frecuencias semanales.

Seguir leyendo: Aeroméxico-Delta advierten que su alianza está en riesgo por disputa diplomática entre México y Estados Unidos

Aeroméxico amplía su flota con un nuevo Boeing 787 Dreamliner

Desde Aeroméxico informaron que a principios de mayo la aerolínea recibió un nuevo Boeing 787 Dreamliner, sumando un total de 21 equipos de este modelo a la flota.

Estos equipos servirán para operar las rutas directas hacia Europa, Tokio, Buenos Aires y próximamente Seúl.

El 787 es uno de los aviones modernos más amigables con el medio ambiente, reduciendo hasta un 25% las emisiones de carbono, y cuenta con una tecnología que disminuye tanto el jetlag, como el movimiento generado por turbulencias.

Aeroméxico.png
A principios de mayo Aeroméxico recibió un nuevo Boeing 787 Dreamliner, sumando un total de 21 equipos de este modelo a la flota.

A principios de mayo Aeroméxico recibió un nuevo Boeing 787 Dreamliner, sumando un total de 21 equipos de este modelo a la flota.

“Sueña Aeroméxico”: un programa con fines solidarios

Como parte del programa “Sueña Aeroméxico” en colaboración con Fundación OCESA y Fundación Pro Mazahua I.A.P, 20 niñas y niños de la comunidad de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, viajaron a Cancún para cumplir su sueño de ver por primera vez el mar.

A lo largo de 5 días, en alianza con Hotel Fiesta Americana Condesa y Grupo Xcaret, se realizaron diferentes actividades recreativas para fortalecer los lazos entre los integrantes de esta comunidad.

El viaje cerró con la asistencia al show “México espectacular”, una puesta en escena con más de 300 artistas que representan las diferentes culturas.

Sueña Aeroméxico.png
Como parte del programa “Sueña Aeroméxico” 20 niñas y niños de la comunidad de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, viajaron a Cancún para cumplir su sueño de ver por primera vez el mar.

Como parte del programa “Sueña Aeroméxico” 20 niñas y niños de la comunidad de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, viajaron a Cancún para cumplir su sueño de ver por primera vez el mar.

Deja tu comentario