Grupo Aeroméxico obtuvo una prórroga de 20 días para lograr un acuerdo con los sindicatos de pilotos y sobrecargos como parte de su reestructuración financiera, luego de que el jueves pasado venciera el plazo para alcanzar un convenio con los gremios.
De este modo, Aeroméxico tiene hasta el 27 de enero para lograr que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) acepten las modificaciones a sus Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), las cuales incluyen congelar sueldos y recorte de prestaciones, de acuerdo con lo requerido por Apollo Global Management.
En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Aeroméxico informó que si bien ha habido avances significativos con ASPA y ASSA, aún no se han concluido dichas negociaciones conforme a los objetivos requeridos para acceder a los financiamientos contratados.
El desencuentro entre Aeroméxico y sindicatos
Una de las razones por las que Aeroméxico y los gremios no han llegado a un acuerdo, es que la empresa plantea cambios permanentes mientras que los sindicatos proponen esquemas temporales.
“Los pilotos de ASPA estamos a favor de apoyar a nuestras empresas, pero nuestra petición ha sido que los esquemas de aportaciones sean temporales, retributivos y por el tiempo que ha solicitado el inversionista; además, las inconsistencias en la información presentada a lo largo de las negociaciones nos ha dificultado llegar a un acuerdo”, señaló ASPA.
Te puede interesar: Aeroméxico y pilotos siguen sin lograr un acuerdo
En tanto, los sobrecargos también rechazaron la propuesta presentada por Aeroméxico.
Te puede interesar: Aeroméxico: sobrecargos rechazan reestructura al CCT
“La conclusión satisfactoria de los acuerdos pendientes es necesaria para que la Compañía pueda cumplir con ciertos compromisos y objetivos requeridos por los fondeadores bajo el financiamiento preferencial garantizado (Senior Debtor in Possession Credit Facility) (“DIP Financing”), obtenido dentro del proceso voluntario de reestructura financiera de la aerolínea bajo el Capítulo 11 de la legislación de los Estados Unidos de América”, informó Aeroméxico.
Aeroméxico añadió que continuará trabajando de manera coordinada con los representantes de los sindicatos para poder cumplir cabalmente las condiciones necesarias para solicitar el siguiente desembolso bajo el Tramo 2 del DIP Financing, “lo cual es indispensable para preservar el negocio en marcha y evitar incumplimientos en sus obligaciones con los acreedores financieros bajo el DIP Financing”.
Para concluir, Aeroméxico aseguró que seguirá llevando a cabo de una manera ordenada el proceso voluntario de reestructura de sus pasivos financieros bajo el procedimiento de Capítulo 11, mientras continúa operando y ofreciendo servicios a sus clientes y contratando de sus proveedores los bienes y servicios requeridos para su operación.
Temas relacionados