Inicio
General

AEROMÉXICO. Financiamiento por US$ 1.000 millones

Aeroméxico informó que obtuvo un financiamiento hasta por US$ 1.000 millones, sujeto a la aprobación de la Corte en Estados Unidos.

Grupo Aeroméxico dio a conocer que obtuvo un compromiso de financiamiento hasta por US$ 1.000 millones, el cual está sujeto a la aprobación de la Corte en Estados Unidos con fondos administrados por afiliadas de Apollo Global Management. El Financiamiento Preferencial permitirá que Aeroméxico mantenga la liquidez necesaria para salir fortalecido de su proceso de reestructura bajo el Capítulo 11.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Aeroméxico informó que presentó ante la Juez Shelley C. Chapman de la Corte de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York una solicitud de aprobación de un financiamiento preferencial (conocido como DIP Financing, por sus siglas en inglés), en seguimiento a su proceso de reestructura financiera iniciada el 30 de junio de este año, cuando anunció que se acogía al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos.

Aeroméxico anunció con anterioridad que estaba en proceso de obtener financiamiento adicional, conocido como “Debtor-In-Possession (DIP) Financing”.

“El día de hoy, sujeto a aprobación de la Corte, la compañía obtuvo un compromiso para un Financiamiento Preferencial garantizado por un monto principal total de US$ 1.000 millones con fondos administrados por afiliadas de Apollo Global Management Inc. (APO)”, refiere el comunicado.

AEROMEX-GAP.jpg
Aeroméxico obtuvo un financiamiento por US$ 1.000 millones

Aeroméxico obtuvo un financiamiento por US$ 1.000 millones

Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, comentó: “Este es un paso importante en el proceso para transformar nuestra compañía con el objetivo de lograr un crecimiento sostenible de largo plazo para Aeroméxico. A lo largo de esta etapa, continuaremos prestando a nuestros clientes el servicio excepcional y la experiencia de viaje que esperan de Aeroméxico. Mantendremos las operaciones del día a día, aún bajo estas circunstancias extraordinarias relacionadas con el Covid-19. Este logro es un reconocimiento al negocio operativo sólido y a la estrategia probada de Aeroméxico”.

LAS CONDICIONES DEL FINANCIAMIENTO PARA AEROMÉXICO.

El DIP Financing consiste en un Tramo 1 preferencial y garantizado, de US$ 200 millones; y un Tramo 2 preferencial y garantizado de US$ 800 millones, precisa el comunicado de Aeroméxico a la entidad bursátil.

Los recursos del DIP Financing sólo podrán ser utilizados para ciertos gastos permitidos, incluyendo ciertos gastos de operación y corporativos generales, así como gastos de la reestructura.

La solicitud del DIP Financing, misma que está sujeta a la aprobación de la Corte, a la firma de documentos definitivos, principales y accesorios, y al cumplimiento de ciertas condiciones para la disposición de los dos Tramos antes mencionados, “dará a Aeroméxico la liquidez necesaria para cumplir con sus obligaciones futuras, en tiempo y forma, y a continuar con sus operaciones durante y con posterioridad al actual procedimiento de reestructura voluntaria”.

Las condiciones del DIP Financing requieren que Aeroméxico firme un Convenio de Apoyo de Accionistas con la mayoría de sus accionistas, que representen aproximadamente 75% de su capital social, incluyendo Delta Air Lines, bajo el cual los accionistas acuerdan no vender sus acciones durante el proceso de reestructura bajo el Capítulo 11, entre otras condiciones.

CONTINUIDAD EN LAS OPERACIONES DE AEROMÉXICO.

Aeroméxico seguirá llevando a cabo de una manera ordenada el proceso voluntario de reestructura de sus pasivos financieros bajo el proceso de Capítulo 11, mientras continúa operando y ofreciendo servicios a sus clientes y contratando de sus proveedores los bienes y servicios requeridos para la operación. Continuará aprovechando las ventajas del procedimiento de Capítulo 11 para fortalecer su situación financiera y liquidez, proteger y preservar la operación y activos, e implementar los ajustes necesarios para enfrentar el impacto derivado del Covid-19”, asentó.

Deja tu comentario