Inicio
Actualidad

Viva Aerobus y Volaris lideran el mercado doméstico

En el primer bimestre de 2025, Viva Aerobus y Volaris movilizaron el 72.5% de los pasajeros en vuelos nacionales, es decir, 6.9 millones de usuarios.

En enero y febrero de 2025, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en vuelos nacionales fueron Viva Aerobus y Volaris, con 6 millones 932 mil pasajeros, un 6% más que lo registrado en 2024, y 84.4% más que en 2019, informó la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.

De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que 9 millones 557 mil pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales.

Lo anterior significa que Viva Aerobus y Volaris lideran el mercado nacional con 72.5% de los pasajeros transportados en vuelos domésticos.

México moviliza 10.5 millones de pasajeros en vuelos internacionales

En total, 20 millones 83 mil pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales e internacionales, hacia y desde México, durante enero y febrero de 2025, según la información difundida por Sectur.

Rodríguez Zamora refirió que fueron transportados 10 millones 526 mil pasajeros en vuelos internacionales en el primer bimestre de 2025, un 2.3% más que el mismo lapso de 2024 y 29.9% más que en 2019.

De acuerdo con la titular de Sectur, las principales aerolíneas mexicanas que en dicho periodo transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, con 2 millones 268 mil pasajeros, cifra que representa un 4% más que en 2024 y 45.2% más que en 2019.

Asimismo, las aerolíneas de Estados Unidos que tuvieron el mayor flujo de pasajeros en el primer bimestre de este año fueron American Airlines y United Airlines, que suman 2 millones 246 mil pasajeros.

En el contexto de la difusión de estos resultados, la secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó su importancia como un elemento clave para seguir atrayendo más turistas hacia México, así como inversiones y eventos internacionales que impulsen el crecimiento de la actividad turística.

Te puede interesar: Estados Unidos: Sectur descarta afectaciones en el flujo de turistas por aranceles

Deja tu comentario