El turismo cultural en el país registra una notoria recuperación debido al considerable aumento de visitantes a museos y zonas arqueológicas entre enero y junio de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Turismo cultural: reactivación en museos y zonas arqueológicas
La reactivación del turismo cultural en México está en marcha con el incremento de visitantes a museos y zonas arqueológicas.
De acuerdo con información preliminar del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recogidas por la Secretaría de Turismo federal (Sectur), el número de visitantes a museos durante los primeros siete meses del año creció más del 500% en relación con 2021.
De enero a julio más de 2.5 millones de visitantes nacionales y extranjeros visitaron los museos administrados por INAH, mientras que en 2021 lo hicieron apenas 417,231 turistas.
Las zonas arqueológicas, en tanto, duplicaron el número de visitantes en el periodo referido.
De enero a julio de este año las zonas arqueológicas bajo el cuidado de INAH recibieron más de 5.9 millones de visitantes nacionales y extranjeros, un 116.9% más que en el mismo lapso de 2021, cuando llegaron más de 2.7 millones de turistas.
Te puede interesar: Chichen Itzá superará los US$ 171 millones por solsticio de verano
Golpe al turismo cultural
Vale recordar que durante el periodo más duro de la pandemia de Covid-19 los museos se mantuvieron cerrados para evitar el riesgo de contagio.
Apenas en enero de este año se dio una reapertura escalonada y bajo estrictos protocolos sanitarios en museos de la red INAH de la Ciudad de México y área metropolitana, como el Museo Nacional de Antropología.
Top 5 de museos con mayor afluencia en julio 2022
- Museo Nacional de Antropología (Ciudad de México).
- Museo Nacional de Historia (Ciudad de México).
- Museo del Templo Mayor (Ciudad de México).
- Museo Nacional de las Culturas (Ciudad de México).
- Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas (Guanajuato).
Top 5 de zonas arqueológicas en julio 2022
- Chichen Itzá (Yucatán).
- Teotihuacán (Estado de México).
- Tulum (Quintana Roo).
- Monte Albán con museo de sitio (Oaxaca).
- Palenque con museo “Alberto Ruz L’Huiller” (Chiapas).
Temas relacionados