Sandra Weber Hernández, directora corporativa de e-Business en Grupo Xcaret; y Sandra Guzmán, Digital Marketing director en Grupo Presidente; encabezaron el panel "Turismo digital rentable" en el evento SEOday, que tuvo lugar hoy en Ciudad de México.
SEO y turismo: estrategias de Grupo Xcaret y Grupo Presidente
Grupo Xcaret y Grupo Presidente tuvieron su espacio en la última edición de SEOday, celebrada en Ciudad de México.
En ese marco, dieron detalles sobre las estrategias SEO que ambas compañías de turismo y hoteleras implementan para potenciar sus ventas a través de los canales digitales.
Te puede interesar: HotelDO: 3 tendencias que marcarán al turismo en 2023
Estrategias SEO para adquisición de clientes
Sobre el rol de estrategia SEO para la adquisición de clientes y reservas en los sitios web, la representante de Grupo Xcaret, señaló que es una de las principales fuentes de tráfico y un gran apoyo para las otras estrategias de SEO por la calidad de contenido que se genera.
"Todos los días revisamos cuáles son los mercados que suben y bajan. Tenemos herramientas para monitorear el interés de cada mercado en el destino y de ahí vemos qué tipo de estrategias implementamos", afirmó Sandra Weber.
"Monitoreamos el tráfico, la demanda de búsquedas, analizamos e integramos a la estrategia. También estamos todo el tiempo monitoreando el mercado de vuelos y eso nos ayuda a reforzar nuestras estrategias", sostuvo Sandra Guzmán, de Grupo Presidente.
Experiencias: qué busca el consumidor y cómo se los acompaña desde el sitio
"Alineados a la tendencia de experiencias en viajes, estamos ofreciendo experiencias locales en nuestras propiedades. No es nuestro core business pero hemos hecho alianzas con especialistas para responder a la demanda. Nomadismo, wellness, son tendencias que están instaladas. Los viajes culturales, incluso, están en segundo lugar de interés después de sol y playa y por encima de aventura y ecoturismo", explicó Sandra Guzmán.
Las especialistas marcaron que hay diferencias de posicionamiento para mercados internacionales y para el mercado nacional.
"Tenemos distintas audiencias para la que planeamos distintos contenidos. Nuestra estrategia esta planteada en tres pasos: la planeación, la estancia y las recomendaciones, que son muy importantes para posicionamiento SEO", señaló la Digital Marketing director en Grupo Presidente.
Las temporalidades también son tomadas en cuenta. Hay una estrategia de contenidos y tiempos de activación según los puentes festivos, eventos de turismo muy importantes, como los outlet o hot sale, además de vacaciones de verano y Semana Santa, coincidieron.
"Es muy importante que tengamos un orden y una estructura en la categorización de las keywords por la intención. Esa agrupación nos va a dar un orden y una línea cuando estemos operando ya la estrategia, y cuando la saquemos al aire va a ser mucho más efectiva", reveló Sandra Guzmán.
"Al final, es muy importante conocer a tu público. Tienes que generar el contenido que responda a tu audiencia", sintetizó Sandra Weber Hernández,.
¿Qué es SEOday?
SEOday el evento SEO más grande del mundo que nació en 2015 con el objetivo de difundir el conocimiento 100% sobre SEO, junto a los referentes más grandes de la industria.
Desde el 2020 el evento es online y en su última edición participaron más de 400.000 personas de 60 países. Este 2023 SEOday volvió con un modelo blended: virtual y presencial.
SEOday es organizado por Puntorojo, una agencia con más de 12 años de experiencia en la industria de SEO, presente en 5 países.
Últimas noticias de turismo
Grupo Posadas presentó su plataforma de reservas digitales
Consolid México: las novedades de Sabre, Civitatis y Karisma
Mega Travel: capacitaciones de verano para agentes de viajes
Temas relacionados