Quintana Roo presentó un déficit de 178 mil 522 turistas de Sudamérica durante el año anterior, ya que ingresaron al destino 841 mil 979 viajeros mientras que en 2023 arribaron un millón 20 mil 501, de acuerdo con un reporte anual publicado por la Unidad de Política Migratoria.
Quintana Roo pierde 178 mil turistas de Sudamérica
Quintana Roo recibió 841 mil 979 turistas de Sudamérica a lo largo del año anterior, cifra inferior 17.4% a la de 2023.
Quintana Roo recibió menos turistas de Sudamérica durante el año anterior.
El reporte señala que dos mercados sudamericanos registraron las caídas más significativas: Colombia y Perú. El primero envió a 235 mil 819 pasajeros a Quintana Roo (100 mil 197 turistas menos que en 2023) y el segundo, con la caída más notable, pasó de emitir 150 mil 271 visitantes en 2023 a 67 mil 563.
Afectaciones en la ocupación hotelera en Cancún
Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, informó que la caída en la llegada de turistas sudamericanos ha perjudicado la ocupación hotelera de diferentes destinos de Quintana Roo.
“Debido a las pérdidas hemos tenido una caída de aproximadamente 10% o 12% en la llegada de los visitantes. Pero esto solo es por voluntad política de que migración entienda la situación turística, ya que prácticamente se está regalando el turista a otros destinos del Caribe”, explicó Almaguer Salazar.
El presidente aseguró que, a pesar de que los porcentajes de ocupación serán “buenas”, no serán comparables con los registros del año anterior. Ante esto, diferentes cadenas hoteleras han optado por “ajustar sus precios”, señala Jesús Almaguer.
Quintana Roo recibió más de 20 millones de visitantes en 2024
En enero de este año la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, encabezada por Bernardo Cueto, señaló que en 2024 se captó la llegada de 20 millones de visitantes y una ocupación hotelera en torno al 85% al cierre de ese mismo año.
El titular aseguró que Quintana Roo cerró el año “con fuerza” en materia turística, a pesar de diferentes situaciones sociopolíticas que sucedieron en 2024, como las elecciones en México y en Estados Unidos.
Bernardo Cueto resaltó que durante la temporada invernal los hoteles del Caribe Mexicano reportaron ocupaciones promedio del 85 %, alcanzando incluso el 90 % en los últimos días del año.
Temas relacionados