El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) detuvo el acuerdo entre las aerolíneas Viva Aerobus de México y Allegiant de Estados Unidos, así lo informó el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons después de recibir una carta de DOT.
¿Por qué Estados Unidos frenó el acuerdo Viva Aerobus-Allegiant?
El acuerdo de las aerolíneas constaba en la venta de 90 aeronaves que serían vendidas por parte Allegiant hacia Viva Aerobus.
Tal vez te pueda interesar Viva Aerobus anuncia nueva ruta Tijuana-Puebla
“Prácticas monopólicas” frenaron el acuerdo, según Estados Unidos
De acuerdo con una carta obtenida por el diario El Financiero, una de las razones por las que el acuerdo se interrumpió fue debido a prácticas monopólicas en la operatividad del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), de acuerdo con el diario.
El DOT le envió una carta al subsecretario Jiménez Pons para notificar la pausa de la alianza, de acuerdo con una copia de la carta obtenida por El Financiero, el escrito expresa lo siguiente:
“El Departamento ha determinado que debe pausar su revisión y, por lo tanto, no podrá cumplir con este plazo debido a cuestiones pendientes relacionadas con la implementación continua del acuerdo de transporte aéreo entre EU y México”.
Viva Aerobus representa la flota más joven de México
Actualmente la flota de aeronaves más joven de México y la cuarta más joven Norteamérica le pertenece a Viva Aerobus ya que sus aviones poseen una edad promedio de 5 años.
Además, en junio de este año Viva Aerobus transportó a 2 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 18.7% comparado con junio de 2022.
Últimas noticias de turismo
Grupo Posadas presentó su plataforma de reservas digitales
Consolid México: las novedades de Sabre, Civitatis y Karisma
Mega Travel: capacitaciones de verano para agentes de viajes
Temas relacionados