José Luis Smithers, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), aseguró que recibió negativas por parte de instituciones gubernamentales y privadas al solicitar recursos económicos para la reconstrucción de los hoteles afectados por el paso de los huracanes Otis y John.
José Luis Smithers Jiménez: Acapulco no recibió recursos federales para la reconstrucción de sus hoteles
José Luis Smithers Jiménez, director de Hoteleros de Acapulco, aseguró que la reconstrucción de hoteles tras el paso de los huracanes fue con recursos propios.
Sector hotelero de Acapulco no recibió apoyo federal para la reconstrucción de sus inmuebles.
“Como asociación fuimos a pedir ayuda al Banco de México, FINSA, Sectur Acapulco y Sectur Guerrero pero no nos quisieron recibir, cada quién hizo negociaciones privadas”, señaló Smithers en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.
Al respecto, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, puntualizó que los gobiernos estatal y federal apoyaron a los hoteles que tuvieron algún contratiempo con la gestión del cobro de los seguros, al interceder con las aseguradoras a fin para agilizar el pago.
"La reconstrucción se ha hecho con los recursos que se han cobrado de seguros y otros con inversiones que se están inyectándole de sus propios recursos también", recalcó el funcionario en declaraciones a Ladevi Medios y Soluciones tras una conferencia de prensa.
¿Cuál es el progreso de la reconstrucción de hoteles en Acapulco?
Hasta el momento, explicó el presidente de AHETA, se tienen en operación 14 mil 238 habitaciones de hotel de las 20 mil que se tiene previsto restaurar, al tiempo que precisó que más de 200 hoteles han abierto sus puertas, aunque hay algunos que por falta de recursos cerraron permanentemente.
Smithers indicó que aún no hay una fecha concreta para la reinauguración de los inmuebles faltantes.
Entre los hoteles que ya han reanudado operaciones se encuentran el Fiesta Americana, HS Hotsson y Quinta Real, los cuales tuvieron una remodelación por completo de sus instalaciones.
Expectativas de ocupación para Semana Santa
Para Semana Santa se estima que la ocupación hotelera sea superior a 80%, como lo ha sido en algunos fines de semana del año en curso.
"Acapulco es la playa de la Ciudad de México, la gente es muy leal a Acapulco y van a seguir viniendo", expresó José Luis Smithers.
En comparación con el mismo periodo de 2024, el destino registró una ocupación de 76%, en ese momento solo se contaba con un aproximado de 8 mil habitaciones disponibles.
Plan de reconstrucción de Acapulco no incluye al sector hotelero
En enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto del Centro Integral para el Programa de desarrollo turístico Acapulco se transforma contigo, con una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos para el rescate del destino.
Con este monto, se realizaría una renovación integral que solo incluye la infraestructura pública de Acapulco y sus alrededores, la cual consiste en rehabilitación mayor de vialidades y accesos públicos a playas, soterramiento de instalación eléctrica, modernización del alumbrado público, instalación de mobiliario urbano, embellecimiento de la ciudad, así como mejoramiento de infraestructura hidráulica.
Temas relacionados