Mauricio Salicrup, presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, destacó el espíritu colaborativo entre la agrupación y los turoperadores con el propósito de que el beneficio sea para todos.
Hoteles de Los Cabos: trabajo en equipo con turoperadores
El presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos dijo que se mantiene la inversión en el destino, que proyecta desarrollos turísticos relevantes.
“El mensaje principal de nuestra parte es el trabajo en equipo. A nosotros nos interesa trabajar en equipo para que los resultados sean parejos, tanto para un socio como para el otro. Realmente analizamos de qué manera podemos hacer crecer el negocio para todos”, señaló en entrevista en el marco de Los Cabos VIP Summit 2022.
Los Cabos mantiene inversión turística
El dirigente de los hoteleros aseguró que en Los Cabos se mantiene la inversión y que de acuerdo con la Asociación de Desarrolladores de Los Cabos el destino registra un crecimiento cercano al 15%.
Sin embargo, advirtió que la inflación ha afectado a la industria de la construcción y que la ubicación geográfica del destino dificulta la llegada de materiales, por lo que los proyectos se han detenido.
“Tenemos proyectados varios desarrollos turísticos importantes pero probablemente los que estaban anunciados para abrir a finales de 2023 lo harán a mediados de 2024 debido a esta situación”.
Hoteles de Los Cabos priorizan sustentabilidad
Salicrup también se refirió a la relevancia de la sustentabilidad como eje de la hotelería en el destino.
“Tenemos como reto y meta el ser sustentables porque lo exigen los socios comerciales. Hay un nicho de mercado que está buscando particularmente que los destinos sean sustentables y en el momento de estar negociando con ellos piden pruebas de la labor que se hace al respecto.
“Los socios son muy puntuales al exigir pruebas de los métodos de eficiencia en el consumo de agua potable o el manejo responsable de aguas residuales. Por esa razón, los socios de nuestra agrupación están preocupados por ir sumando en relación a la sustentabilidad e ir anunciándolo a Fiturca para que lo tenga presente en el portafolio de ventas”, explicó.
Asimismo, dijo que hay coincidencia con las autoridades del gobierno que saben que el turismo es el principal sector productivo en Baja California Sur, por lo que ya se trabaja en modificaciones legislativas para que algunas acciones se efectúen por ley y no dependan de la buena voluntad.
Temas relacionados