Inicio
Actualidad

Hoteles: el RevPAR aumentó el 10.2% el último trimestre de 2024

La tarifa efectiva de los hoteles (RevPAR) registró un gran incremento durante el 4º trimestre de 2024, confirmando la recuperación del sector hotelero.

Durante el último trimestre del 2024, la tarifa efectiva de los hoteles( RevPAR por sus siglas en inglés) pasó de 117.1 puntos en el tercer trimestre a 125.7 puntos en el período octubre-diciembre, lo que representa un incremento de 7.3% respecto al trimestre anterior y de 10.2% anual, según informó Reporte Gemes.

El RevPAR, también conocido como Revenue Per Available Room, es uno de los indicadores más utilizados en la industria hotelera para medir el número de habitaciones que se reservan en un hotel y los ingresos que generan dichas reservas, ofreciendo una visión completa de la rentabilidad.

Este índice se elabora en base a dos componentes; la tarifa promedio que carga el hotel por la habitación, y la tasa de ocupación registrada en el período en el que se realiza la medición.

Hoteles México (1).jpg
Reporte Gemes informó que la tarifa efectiva de los hoteles de México pasó de 117.1 puntos en el tercer trimestre de 2024 a 125.7 puntos en el período octubre -diciembre del mismo año.

Reporte Gemes informó que la tarifa efectiva de los hoteles de México pasó de 117.1 puntos en el tercer trimestre de 2024 a 125.7 puntos en el período octubre -diciembre del mismo año.

Quizás te interese: José Luis Smithers Jiménez: Acapulco no recibió recursos federales para la reconstrucción de sus hoteles

Hoteles: la tarifa promedio superó los 133 puntos en el último trimestre de 2024

A través de su informe, Reporte Gemes resaltó que el alza del RevPAR durante el último cuatrimestre del 2024 es prácticamente igual a los resultados del tercer trimestre del 2024, cuando la tarifa efectiva se incrementó un 10.3% interanual, marcando un desempeño favorable del sector hotelero mexicano durante el pasado año.

Sin embargo, en este caso, el alza en el RevPAR estuvo apalancado principalmente por el creciemiento de la tarifa promedio de los hoteles, que durante el último trimestre del 2024 llegó a los 133.1 puntos, contra los 119.6 del mismo lapso del año anterior, un incremento notable después de su estabilidad durante los tres trimestres previos del 2024.

Por su parte, la tasa de ocupación hotelera marcó una leve disminución en el último cuatrimestre del 2024, registrando 60.8 puntos, mientras que en el mismo lapso del 2023 había alcanzado los 61.3 puntos.

Reporte Gemes sostiene que esta ligera disminución en la ocupación hotelera se puede deber a la desaceleración en la llegada de turistas internacionales y el menor dinamismo del mercado interno, como así también puede estar influida por la gran proliferación de otras opciones de alojamiento que surgieron para los consumidores.

Temas relacionados

Deja tu comentario