Venecia, Ámsterdam, Santorini, Barcelona y Dubrovnik están apostando por cambiar las reglas del juego y ser más estrictos para este 2020.
Europa refuerza acciones contra el turismo masificado
De acuerdo con Mato Franković, alcalde de Dubrovnik (Croacia), ya han cerrado el 80% de los puestos de souvenirs con el objetivo de hacer mucho más eficiente la movilidad. Además, señaló que también se ha reducido el número de cruceros limitándolos a dos por día. Finalmente, el funcionario dijo a CNN que en cuanto al tema de espacios libres se ha decidido retirar todas las mesas al aire libre de los restaurantes, norma que entró en vigor el primer día de 2020.
En tanto, Ámsterdam está dejando de promoverse como destino para darle entrada a pequeñas ciudades y pueblos de Países Bajos. A partir del 1º de abril de este año quedarán prohibidos los recorridos por el Distrito Rojo. En cuanto a los visitantes por noche se incrementó el 7% del precio de la habitación, alrededor de US$ 3,30 por persona.
La isla griega de Santorini, a la que anualmente arriban un importante número de viajeros, se comienza a ver envuelta en la llegada descomunal de cruceros y, por ende, cientos de personas intentando caminar entre sus calles. Se espera que los cruceros para este 2020 no rebasen la llegada de 8.000 personas por día.
Venecia es uno de los destinos que está luchando día a día contra el turismo de masas, por lo que ya han presentado una lista de medidas para evitar que los turistas destruyan la ciudad. Por ejemplo, en 2017 se prohibió la construcción de hoteles en la ciudad, así como de establecimientos de comida rápida. En 2018 se colocaron torniquetes en las calles de la ciudad italiana para evitar el tránsito por sus principales atracciones y se pudiera conocer más allá de lo turístico, lo que deriva a la introducción de la contribución por el acceso, que variaría entre US$ 3,40 y US$ 9 según la temporada y el día.
Todas estas opciones ayudan a monitorear la cantidad de turistas que se encuentran en los países o ciudades, logrando una disminución de ellos y bajar los costos medioambientales que están afectando cada vez más.
Temas relacionados