El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y asociaciones de hoteles reiteraron su petición a las autoridades de regular los establecimientos de rentas vacacionales como Airbnb y Homeaway.
CNET y hoteleros piden regulaciones para Airbnb
CNET y líderes hoteleros de Ciudad de México advirtieron sobre los riesgos por la falta de regulación de plataformas de hospedaje como Airbnb.
La Asociación de Hoteles de la Ciudad de México (AHCM), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH), la Asociación de Hoteles y Moteles del Valle de México (AHMVM) y CNET hicieron un llamado urgente al poder legislativo y al Ejecutivo a tomar las medidas necesarias para que las plataformas de hospedaje garanticen seguridad y calidad a los turistas de la Ciudad de México.
La petición se da en el contexto del reciente anuncio de la alianza entre Airbnb, el gobierno de la Ciudad de México y la Unesco para posicionar a la ciudad como capital del turismo creativo y los trabajadores remotos en América Latina.
“La revolución tecnológica que vivimos le ha ganado los tiempos a la sociedad y al gobierno para organizar el buen funcionamiento de los diferentes servicios que ofrecen los establecimientos de rentas vacacionales, lo que puede llegar a causar inseguridad, mala imagen y afectar a un destino turístico” comentaron los dirigentes hoteleros.
Te puede interesar: CNET: superávit turístico compensa déficits de otras balanzas
Asimismo, señalaron que ante la oportunidad especulativa que ofrece la Ciudad de México por ser una de las capitales turísticas sin ninguna regulación para su funcionamiento en este rubro, los grandes corporativos y marcas de rentas vacacionales se encuentran desarrollando torres de departamentos en los principales barrios turísticos.
“Como motivante a la inversión suena atractivo, pero siempre y cuando se les haga cumplir con las leyes existentes en materia de turismo, hotelería y vivienda, pues muchos de estos fondos de inversión están afectando al sector hotelero formalmente establecido además de estar desplazando a los colonos de las diferentes zonas, al encarecer sus rentas y viviendas”, advirtieron.
CNET y hoteles piden que plataformas se inscriban al RNT
Los representantes de CNET y las agrupaciones de hoteles consideran que la Secretaría de Turismo federal (Sectur) debería otorgar el Registro Nacional de Turismo (RNT)a los establecimientos que se alquilan a través de Airbnb, Homeaway y otras plataformas similares.
En ese orden de ideas, los empresarios proponen lo siguiente:
- Que Sectur otorgue RNT para controlar el número de establecimientos que puedan subirse a cualquier plataforma, imponiendo penalizaciones a quien se anuncie sin dicho registro.
- Solo será posible otorgar un RNT por persona física.
- En el RNT no podrá haber establecimientos registrados a nombre de sociedades.
- Uno de los requisitos para RNT es contar con aprobación de los condominios donde se encuentre ubicado el espacio en renta.
- Sectur deberá limitar número de cédulas de registro para no canibalizar a la hotelería organizada del país.