Inicio
Actualidad

Chihuahua presenta su nueva campaña "El México que no conoces"

El Fideicomiso de Turismo ¡ah Chihuahua! también dio a conocer los eventos que forman parte del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) 2025.

El Fideicomiso para la Promoción Turística del estado de Chihuahua ¡ah Chihuahua! y la Secretaría de Turismo estatal presentaron en Ciudad de México la nueva campaña promocional del destino: "El México que no conoces" y el calendario de eventos de turismo de aventura para 2025.

Julio Chávez Ventura, director general del Fideicomiso de Turismo ¡ah Chihuahua!, explicó que se trata de una campaña regional, nacional e internacional, que abarca eventos y periodos históricos del estado poco conocidos.

"Hay una historia esperando ser contada. La narrativa de la campaña es aprender y disfrutrar de todo lo que ofrece el estado grande: desde escenarios naturales hasta monumentos históricos", afirmó en conferencia de prensa.

Las autoridades estiman que tanto la campaña como la programación del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) abonen a posicionar de nuevo la marca Chihuahua.

29° Festival Internacional de Turismo de Aventura

Alejandra Villalobos Palacio, directora de Gestión de la Secretaría de Turismo de Chihuahua, relató que el Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) nació hace 29 años y en la edición 2025 ofrece un calendario de eventos para disfrutar de los paisajes, cultura y naturaleza de Chihuahua.

Precisó que a lo largo del año tendrán lugar 90 eventos en 42 de los 67 municipios del estado. En ese sentido, destacó que se estima una derrama económica de $ 350 millones que se quedan en las comunidades donde se realizan los eventos.

"Es una de las mejores maneras de que las economías locales se reactiven y de inyectar recursos frescos a las comunidades", subrayó la funcionaria.

Entre las actividades de turismo de aventura que se llevann a cabo en el estado y forman parte de FITA están los ultra maratones, automovilismo, ciclismo de montaña, ciclismo de ruta, motociclismo, escalada, tiro con arco y duatlón.

Chrystian Llamas Loya, jefe del departamento de Impulso a Programas Institucionales de la dependencia, recordó que FITA nació con el objetivo de detonar el turismo en la sierra, en un lugar icónico de Chihuahua que es Creel y que en verano estaba en números rojos.

Al principio solo se llevaban a cabo tres eventos en fin de semana y eso impulsó el turismo. Actualmente, la agenda de FITA abarca de febrero a diciembre, siendo los meses de junio a septiembre los que concentran mayor número de eventos.

Infraestructura y conectividad en Chihuahua

Las autoridades comentaron que el mercado internacional número uno para Chihuahua es Estados Unidos, por su cercanía geográfica. Actualmente, tres vueos diarios conectan a Dallas con el estado del norte de México y se busca que próximamente American Airlines abra un vuelo a Phoenix.

Adelantaron, sin precisar, que en breve se abrirán dos nuevas rutas y una nueva frecuencia, lo cual se dará a conocer oportunamente por la aerolínea.

Respecto a la infraestructura hotelera, mencionaron que el número de habitaciones en el estado creció un 4.6% de enero de 2024 a el mismo mes de 2025, sumando 24,565 cuartos.

Además, explicaron que una vez definidos los eventos que se impulsarán a lo largo del año se llevan a cabo sesiones de networking con operadores, agencias de viajes, hoteles y transportistas para ver de qué manera se pueden crear paquetes turísticos.

Deja tu comentario