Asimismo, aseguró que Texcoco es la mejor opción para continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Castañón indicó que manteniendo la obra en donde se está realizando, tendría más capacidad para la demanda futura y actual de pasajeros y carga, lo que con Santa Lucía no se tendrá. Asimismo, el directivo señaló que el análisis se basó en 13 variables, en las que destaca la seguridad aérea y la capacidad del transporte, el impacto ambiental e implicaciones económicas de ambos proyectos. “El sector empresarial y los organismos que lo conforman recomiendan que, con la información y estudios disponibles a la fecha, sin duda Texcoco es la mejor opción”, sostuvo.
Por su parte Castañón mencionó que el nuevo aeropuerto es un proyecto rentable que generaría más de mil millones de dólares al año en beneficio de los mexicanos, mejorará los costos para las aerolíneas y los pasajeros, permitirá una mayor conectividad que fomentará al turismo y a la logística. “Estamos de acuerdo con la necesidad de hacer ajustes a los costos de los materiales para el NAIM, siempre y cuando no quede comprometida la funcionalidad del aeropuerto”, comentó.
Sobre el esquema de financiamiento, dijo que es necesario buscar alternativas mediante la bursatilización de deuda y la concesión parcial o total del costo de suspensión en términos financiero y de tiempo es extremadamente alto en cualquier fase. Comentó que la cancelación del NAIM tendría implicaciones jurídicas y financieras con acreedores y contratistas, pero especialmente riesgos reputacionales en perjuicio de México y de futuros proyectos de gran envergadura. En tanto se decide por la opción del aeropuerto en Texcoco o el de Santa Lucía y AICM, el próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, adelantó que ya trabajan en el plan que llevarán a cabo para hacerle frente a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al cual, se le realizará una “cirugía mayor”.
“El aeropuerto Benito Juárez seguirá funcionado, necesariamente los próximos seis o siete años. Entonces, no podemos manejarlo como está, ni señalar a que no vamos a permitir que vengan más vuelos o pasajeros. ¿Esto como lo vamos a solucionar? Pues estamos haciendo un proyecto para revivir el sistema aeroportuario de la Ciudad de México”, mencionó Espriú. No obstante, precisó que se buscará la instalación de nuevas tecnologías aeroportuarias, como los sistemas de aproximación, de control aéreo, por ejemplo.
CCE se pronuncia a favor del NAIM
“No necesitamos un aeropuerto suntuoso, pero sí funcional para asegurar el desarrollo de la aviación para los próximos 50 años; concluimos que la mejor opción es continuar con esta obra en Texcoco”, afirmó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) durante la entrega del análisis que realizó el consejo al próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú.
FUENTE: cce-se-pronuncia-a-favor-del-naim
Temas relacionados