Inicio
Actualidad

Caribe mexicano: hoteleros y CPTQ piden políticas claras para turistas de Brasil y Colombia

Jesús Almaguer advirtió que sin una política clara para el ingreso de turistas de Brasil y Colombia, el Caribe mexicano le "regala el mercado" a otros destinos.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer, pidió al Gobierno de México políticas claras de ingreso para los turistas procedentes de Brasil y Colombia. Al inaugurar la 35° edición del Cancún Travel Mart, el líder hotelero se dirigió al subsecretario de Turismo Humberto Hernández Haddad para pedirle que desde la Secretaría de Turismo federal (Sectur) revisen los requisitos de ingreso para los viajeros brasileños y colombianos, en virtud de las afectaciones al Caribe mexicano.

"Competimos con países con políticas muy laxas y abiertas al turismo. Hay que ponerle nombre a las cosas, y tenemos que, por lo menos, igualarlas. Tenemos que hacer políticas para el turismo y no hacer del turismo una política y aprovecho que está aquí el subsecretario de Turismo para pedirle a él y al secretario de Turismo, que (revisen) el tema de la visa de los brasileños", señaló.

Afectaciones al Caribe mexicano

Tras mencionar que tanto él como el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Javier Aranda, habían insistido en el tema durante el cóctel inaugural del Cancún Travel Mart, Almaguer advirtió: "Están dejando de ingresar a las arcas federales, municipales y estatales US$ 400 por cada brasileño que deja de venir, por cada colombiano que no dejamos entrar en Migración".

Y alertó: "Es importantísimo que nos pongamos a la par, estamos regalando el mercado a Dominicana, Curazao, Aruba... Tenemos los recursos y la gente, hagámoslo por el país".

En ese orden de ideas, apuntó: "Hagamos políticas laxas para ellos, que son un turismo que vale muchísimo, independientemente del resto de los mercados que nos hacen favor de proveernos de turistas".

Nutrida edición del Cancún Travel Mart

Este año el Cancún Travel Mart tiene programadas aproximadamente 3,000 citas de negocios y registradas más de 100 empresas con 200 delegados-compradores (turoperadores de mercados emisores al Caribe Mexicano) de 16 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, India, Israel, Perú, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, España, Suiza, Turquía y Reino Unido.

Asimismo, participan 86 proveedores con 240 delegados: hoteles, resorts, agencias receptivas, organismos de promoción de destinos y de gobierno, así como proveedores de servicios de viajes en México.

"El Cancún Travel Mart fortalece la comercialización de los destinos al proporcionar espacios de negociación y eventos sociales para negociar sobre las próximas temporadas vacacionales para asegurar mejores ocupaciones a la hotelería organizada", destacó Almaguer.

Deja tu comentario