Inicio
Actualidad

Boeing sufre una oleada de desconfianza en sus 787 tras la catástrofe de Air India

Tras el accidente de Air India, países como Japón e India han llamado a revisión a todos los Boeing 787 “Dreamliner”, redoblando la desconfianza en la marca.

El trágico siniestro del vuelo AI171 de Air India, ocurrido el 12 de junio poco después de despegar de la ciudad india de Ahmedabad con destino a Londres, ha encendido las alarmas en el sector aeronáutico internacional. La aeronave, un Boeing 787 Dreamliner, se estrelló tras emitir una señal de emergencia, dejando un saldo provisional de al menos 241 fallecidos, incluidos pasajeros y personas en tierra.

Las investigaciones preliminares indican que el avión habría sufrido una pérdida simultánea de potencia en sus dos motores General Electric GEnx, una situación extremadamente infrecuente en la aviación comercial. Sin embargo, el accidente ha generado un fuerte impacto mediático y técnico, debido a que el modelo involucrado es un Boeing, a pesar de que el modelo 787 Dreamliner no había registrado accidentes fatales desde su entrada en operación en 2011.

India y Japón llaman a revisión a los modelos de Boeing bajo sospecha

Como respuesta inmediata, las autoridades aeronáuticas de India ordenaron inspecciones detalladas a toda la flota Dreamliner de Air India equipada con los mismos motores. Las pruebas incluyen revisiones exhaustivas del sistema de control electrónico, el sistema de combustible y los componentes de lubricación. Japón, otro de los países con un gran número de estos aviones en servicio, adoptó medidas similares para sus principales aerolíneas, como ANA y JAL.

Air Canada B787.jpeg
Los Boeing B-787 Dreamliner, columna vertebral de los vuelos internacionales de Air Canada.

Los Boeing B-787 Dreamliner, columna vertebral de los vuelos internacionales de Air Canada.

En Estados Unidos, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) han enviado personal técnico para colaborar con la investigación, aunque hasta el momento no se han impuesto restricciones operativas al modelo. Aunque todos estos procedimientos aumentan la desconfianza en la marca estadounidense, ya que Boeing lleva dos años registrando problemas con sus aviones. (Boeing 787: las inspecciones exigidas por la FAA afectará a 64 mil vuelos)

Las acciones de Boeing, por los suelos

En el plano económico, el impacto ha sido inmediato. Las acciones de Boeing registraron caídas significativas tras el anuncio del accidente, reflejo del nerviosismo en los mercados ante la posibilidad de nuevas cancelaciones o interrupciones en la cadena de suministro de aeronaves.

El fabricante ya enfrentaba un escenario delicado por las consecuencias de crisis anteriores, como la del 737 MAX, aún reciente en la memoria del sector. (Boeing, culpable de los accidentes mortales del 737 Max).

Temas relacionados

Deja tu comentario