Como parte de la celebración del Día Mundial del Turismo, se realizarán dos foros en línea que buscan resaltar la importancia y provocar la reflexión sobre el desarrollo del producto turístico y del turismo en las comunidades de Zacatecas:
- Martes 29 (17hs): Foro en conjunto con la Universidad de la VeraCruz, Campus Zacatecas, titulado “El Producto Turístico como uno de los ejes de transformación en el Turismo de Zacatecas”.
- Miércoles 30 (11hs): Foro titulado Turismo en las Comunidades, en el cual se abordarán las experiencias de las empresas que trabajan en el sector del ecoturismo y turismo rural dentro de los estados de la región centro-occidente (Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas).
Zacatecas es famosa por su deslumbrante capital, declarada Ciudad Patrimonio Mundial, debido a su impresionante arquitectura de estilo barroco, con construcciones labradas en cantera rosa y su iluminación escénica que, al caer la noche, da una magia inigualable a la ciudad. Sin embargo, esta entidad también tiene los más mágicos de los Pueblos Mágicos: Jerez, Teúl, Nochistlán, Sombrerete, Pinos y Guadalupe, cada uno con un encanto peculiar que los hace imperdibles; sitios en los que se puede disfrutar del turismo de naturaleza y aventura en paisajes inigualables como son la Sierra de Órganos o la Sierra de Cardos; en donde puedes practicar deportes como el rappel, ciclismo, motocross o kayak.
Tiene también una enorme herencia minera que se vive en cada rincón del estado. La mina El Edén, cerrada a la extracción, pero abierta al público, es uno de los atractivos turísticos más populares de la capital, pues aquí los asistentes pueden vivir de cerca el día a día de los mineros desde la época virreinal hasta nuestra época. Jerez y sus famosas arracadas jerezanas, dan cuenta del trabajo de artesanos que han heredado las técnicas del trabajo en plata, generación tras generación.
Temas relacionados