Inicio
Actualidad

Zacatecas inauguró el Museo de la Industria de Reuniones

Este nuevo recinto surge como un espacio donde se reconoce el trabajo hecho en México, especialmente en Zacatecas, en el ámbito de los eventos.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Industria de Reuniones (Global Meetings Industry Day), se inauguró el primer Museo de la Industria de Reuniones en México, ubicado en el Palacio de Convenciones de Zacatecas.

Contenido del museo

Sala 1: “Introductoria”

El objetivo de este espacio es dar conocer porqué la Industria de Reuniones debe entenderse como una parte fundamental del desarrollo económico de México.

Sala 2: “Línea del tiempo”

Aquí se podrán apreciar todos los sucesos que marcaron el rumbo de la Industria de Reuniones, desde el primer recinto ferial del país, pasando por la fundación de las asociaciones, consejos y capítulos, hasta llegar a la inauguración del Museo de la Industria de Reuniones.

Sala 3: “Impulsores, líderes y producto turístico”

Esta sala rinde homenaje a los hombres y las mujeres que impulsaron notoriamente la Industria de Reuniones. También se encuentra un espacio que muestra la creatividad en la generación de experiencias turísticas para reuniones, dando a conocer los productos que obtuvieron el Reconocimiento a la Diversificación de Producto Turístico Mexicano y que contribuyen a enriquecer la oferta de los destinos.

Sala 4: “Medios y eventos especializados”

Esta sala muestra los Medios Especializados y los Eventos Comerciales de la Industria de Reuniones en México, pues cada uno de los Medios Especializados contribuye a la promoción, no solo de la industria, sino de México como un destino competitivo en la atracción de eventos; mientras que los Eventos Comerciales representan una de las mejores plataformas para hacer negocios que benefician directamente a la industria.

zacatecas museo mice.jpeg
Inauguración del Museo de la Industria de Reuniones en Zacatecas. 

Inauguración del Museo de la Industria de Reuniones en Zacatecas.

Sala 5: “CNIR”

La quinta sala está dedicada al máximo evento del sector: el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones. El CNIR ha sido fundamental para la profesionalización de los jugadores como oficinas de congresos y convenciones, recintos, hoteles, meeting planners, entre muchos otros.

Sala 6: “Asociaciones de Turismo de Reuniones”

Esta sexta sala está dedicada a las Asociaciones que propician la integración, la especialización y la suma de esfuerzos para potencializar el desarrollo de la Industria de Reuniones en México y el mundo. La sala está dividida en Asociaciones Nacionales, Asociaciones Internacionales del Capítulo México y los Aliados Estratégicos.

Sala: 7 “Montajes y tendencias”

En esta sala se muestra cómo eran los estándares de montajes y cómo son ahora, en la era COVID-19. Estos nuevos estándares se sustentan en tres conceptos fundamentales: espacio personal, espacio vital y sana distancia. Esta sala muestra el «cómo sí» reunirse, adaptándose a nuevas tendencias sin exponer la salud de los participantes.

Sala 8: “Zacatecas Meetings”

En la octava y última sala se muestra el papel de Zacatecas en la Industria de Reuniones; como parte de ello, se encuentra una breve historia acerca del recinto icónico para la realización de congresos en nuestro estado: el Palacio de Convenciones de Zacatecas. Además, esta sala hace un repaso de los recintos históricos que hacen a Zacatecas un destino único y se muestran los productos turísticos que se ofertan actualmente en el estado para grupos.

Este nuevo museo zacatecano se suma a la amplia oferta del estado dentro de la Industria de Reuniones. Zacatecas es el escenario ideal para sesiones plenarias, talleres, cocteles, conciertos, cenas de clausura, etc. Por su parte, el Palacio de Convenciones es un espectacular y moderno escenario que cuenta con 5.000 m2, en un gran salón divisible hasta en trece salones para sesiones simultáneas.

Deja tu comentario