Inicio
Actualidad

Según WTTC, México llega al verano con 86% de recuperación

La recuperación en México avanza más que en otras regiones debido a que no existen restricciones de ingreso al país, aseveró la vicepresidenta de WTTC.

La actividad turística en México en el periodo de junio a agosto de 2021 alcanza un nivel de recuperación del 86% en comparación con el mismo periodo de 2019, según estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

“Mirando las reservaciones aéreas entre junio y agosto de 2021 en comparación 2019 estamos a un 86%, lo cual es muy importante”, señaló Virginia Messina, vicepresidenta de WTTC, en videoconferencia de prensa.

La directiva de WTTC remarcó que en México y América Latina se ha registrado un buen desempeño, en comparación con otras regiones del mundo, como Europa o Asia, cuya actividad está muy por debajo de los niveles prepandemia.

“Estamos mejor que en otras regiones. En Europa y Asia Pacífico estamos viendo poca actividad, las reservas están a un 40% de hace un par de años”, comentó.

WTTC-Virginia-Messina.jpg
Virginia Messina, vicepresidenta de WTTC.

Virginia Messina, vicepresidenta de WTTC.

Messina subrayó que el sector de viajes y turismo es muy resiliente durante la última década se ha visto que la industria se recupera rápidamente de las diversas crisis, por lo que WTTC estima que para finales del próximo año la gente pueda esta viajando en volúmenes importantes.

“En general, nosotros creemos que habrá una recuperación rápida. Esperamos alcanzar esta recuperación en forma de ‘V’, que sea acelerada y se recuperen los millones de empleos que se perdieron a raíz de esta crisis”, apuntó.

WTTC: el impacto de la crisis en México

La vicepresidenta de WTTC detalló el saldo de la crisis en la industria turística en México: el PIB turístico pasó de 15% en 2019 a 8.5% en 2020, es decir, una caída del 48%.

En 2019 el turismo empleó a más de 7 millones de mexicanos y eso decreció a 5.8, es decir, una caída de poco más de 17%.

El número de visitantes internacionales, en tanto, decreció un 49%.

“Es una caída significativa pero en otras partes del mundo vemos caídas del 60% o 70%, es decir, que en México dentro de todo siguió habiendo llegadas internacionales y también el turismo doméstico tuvo cierta actividad a pesar del confinamiento.

“México se ha mantenido abierto, lo cual ha permitido que ciertos viajeros, particularmente de Estados Unidos, sigan visitando México”, explicó Messina.

Temas relacionados

Deja tu comentario