Inicio
Actualidad

Volaris: operaciones a Estados Unidos no corren riesgo

Volaris precisó que el código compartido con Frontier representa únicamente el 0.4% del índice de ocupación y que su foco es el mercado nacional.

Volaris anunció que la operación desde y hacia Estados Unidos está asegurada, excepto por el código compartido con Frontier, el cual representa únicamente el 0.4% del índice de ocupación de sus vuelos. En ese sentido, Volaris aseguró que protegerá a sus clientes para que puedan efectuar sus vuelos sin cambio alguno.

Las declaraciones se dan en el contexto de la reclasificación de México a categoría 2 por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, lo cual supone que los códigos compartidos entre aerolíneas mexicanas y estadounidenses deben suspenderse.

“Actualmente operamos 113% de la capacidad comparado con 2019. Los niveles de operación que tenemos en los Estado Unidos se mantendrán hasta que México recupere la categoría 1, sin afectación alguna para nuestros clientes”, apuntó la aerolínea.

Asimismo, enfatizó que sus certificaciones internacionales de seguridad permanecen “sin cambios y apegadas a los más altos estándares y mejores prácticas de la industria”.

Volaris apuesta por mercado doméstico y Latinoamérica

En este contexto, la aerolínea remarcó que enfocará sus planes de crecimiento en el mercado nacional y el resto de los mercados donde tenga autorización para hacerlo.

“La incorporación de aeronaves nuevas este año será bajo el Certificado de Operador Aéreo Mexicano, con el objetivo de servir y fortalecer el mercado nacional -manteniendo debidamente el servicio al mercado de Estados Unidos-, así como expandir rutas hacia Centro y Sudamérica”, puntualizó.

En el mismo sentido se expresó Viva Aerobus, la otra aerolínea mexicana de bajo costo, en torno a la decisión de FAA al subrayar que su foco de crecimiento es el mercado doméstico.

Leer más: Viva Aerobus confía que la categoría 1 se recupere pronto

VOLARIS.jpeg
Volaris: operaciones a Estados Unidos no corren riesgo.

Volaris: operaciones a Estados Unidos no corren riesgo.

Por otro lado, Volaris manifestó su disposición a trabajar en conjunto con reguladores y autoridades para ayudar a que México regrese a la categoría 1 en el corto plazo.

“Volaris cree firmemente en las autoridades y en el enorme progreso logrado durante los últimos meses acerca de las observaciones hechas por la autoridad estadounidense. Agradecemos y reconocemos el esfuerzo en todos los niveles del gobierno para superar este proceso como una oportunidad de construir una mejor aviación en el país”, señaló.

La reclasificación de México a categoría 2 por parte de FAA se da luego de un auditoría celebrada entre octubre de 2020 y febrero de 2021.

Leer más: Aerolíneas: FAA degrada seguridad aérea de México a categoría 2

Temas relacionados

Deja tu comentario